08/09/2025 – El Servicio Jesuita a Migrantes trabaja cada día para acompañar y fortalecer a las personas en situación de movilidad.
Dentro de esta misión, nacen programas que buscan generar oportunidades concretas de inclusión, dignidad y crecimiento colectivo. Vamos a conocer el programa de asistencia a niños y adolescentes migrantes.
El programa de infancias y adolescencias brinda un espacio seguro para las infancias migratorias, reconociendo el valor y la participación de niños y niñas y adolescentes en los proyectos migratorios familiares.
Como expresó el Papa Francisco en la I Jornada Mundial de los Niños: «A todos esos niños a quienes hoy se les roba cruelmente la infancia. Escúchalos, o mejor aún, escuchemoslos, porque (…) nos hablan de la realidad».
Los espacios del Servicio Jesuita a Migrantes se diseñan para que sus voces sean protagonistas.
Este programa se desarrolla tanto en Buenos Aires y Córdoba. Josefina Rojo, coordinadora de Educación del Servicio Jesuita a Migrantes Córdoba relató: «este es un proyecto que estamos llevando ya hace dos años en la ciudad de Córdoba y en Buenos Aires un poquito más, unos 2 años y medio aproximadamente. Es un espacio de, como el nombre lo menciona, de integración y aprendizaje para niños y niñas migrantes de entre 7 a 11 años», el grupo que tenemos aquí en Córdoba y luego en Buenos Aires también tenemos un grupo de adolescentes».
Josefina también destacó que, en este espacio se trabaja «desde una mirada de hospitalidad ignaciana, haciendo foco en todo lo que es la reciprocidad del encuentro y la creación de espacios seguros para hablar sobre la experiencia migratoria».
Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.
PARA COMUNICARSE CON ESTE PROGRAMA DE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS MIGRANTES EN CÓRDOBA
Instagram: @sjm_argentinaWhatsapp del área de Educación el SMJ Córdoba: 3518144218