Balance de la colecta “Más por Menos”

miércoles, 17 de septiembre de 2025

17/09/2025 – La Colecta Nacional Más por Menos, realizada el pasado fin de semana en todo el país, dejó un balance positivo tanto en participación como en compromiso solidario.

Miles de comunidades se unieron para aportar, demostrando una vez más la fuerza de la solidaridad frente a las realidades de pobreza y exclusión que atraviesan a muchas familias argentinas. Desde la organización destacaron la respuesta generosa de las parroquias, capillas y centros comunitarios, que se sumaron con entusiasmo a esta iniciativa que ya lleva décadas de trayectoria.

Más allá de la recaudación puntual, los organizadores subrayaron la importancia de mantener viva la cultura de la solidaridad durante todo el año. La colecta busca no solo recursos económicos, sino también crear conciencia sobre la necesidad de acompañar a las comunidades más vulnerables de manera constante. En este sentido, el aporte recibido será destinado a proyectos pastorales y sociales que apuntan a mejorar la educación, la salud, la vivienda y el desarrollo comunitario en distintas regiones del país.

Quienes deseen seguir colaborando con Más por Menos pueden hacerlo durante los próximos meses a través de transferencias bancarias, tarjetas de crédito, débito o mediante la página oficial de la colecta.

También es posible realizar donaciones en parroquias y comunidades adheridas, lo que permite sostener un fondo solidario que no se limita al fin de semana de la campaña. De este modo, cada gesto solidario se transforma en un aporte concreto para reducir desigualdades y acompañar a quienes más lo necesitan.

Al respecto, Monseñor José Luís Corral, Obispo de Añatuya y Presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas sostuvo que «el balance es muy provisorio, parcial, porque tenemos que esperar que todas las diócesis emitan lo recaudado o por lo menos que informen para poder tener el balance total».

Monseñor Corral tambien destacó que muchas instituciones católicas tambien se sumaron a esta campaña para recaudar y que esto es «un signo muy alentador en tiempo de tanta insensibilidad o indiferencia».

Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.