19/09/2025 – En el año 2013, la médica Viviana Yzaguirre decidió transformar una experiencia personal en un proyecto colectivo. Así nació la Asociación Civil Todo por todos, con el propósito de llevar atención primaria de la salud a comunidades que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad y alejadas de los centros urbanos. “Yo siempre digo que nosotros vamos a donde los brazos del Estado no logran llegar”, explicó la fundadora.
Desde entonces, la organización ha recorrido miles de kilómetros, trabajando en zonas inhóspitas del norte argentino y también en Córdoba y Santiago del Estero. Su labor va mucho más allá de la asistencia sanitaria. Con el paso del tiempo, la asociación incorporó talleres de costura, tejido, peluquería y oficios, además de proyectos productivos como la cría de cabras, en articulación con otras fundaciones. Todo esto con un mismo objetivo: generar oportunidades de desarrollo para las comunidades más aisladas.
El impulso inicial estuvo marcado por el llamado del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud de 2013. A partir de ese mensaje sobre la importancia de cuidar a las infancias y a los adultos mayores, Viviana se propuso hacer de su profesión un camino de servicio.
Hoy, Todo por todos cuenta con una red de voluntarios compuesta por médicos, odontólogos, psicólogos, estudiantes y familias que viajan con un mismo espíritu solidario. Nadie percibe un sueldo; todos los recursos se destinan a medicamentos, instrumental y logística. Con cada operativo, no solo se brinda atención sanitaria, sino también un mensaje de esperanza y compromiso comunitario.
La asociación continúa creciendo, demostrando que, cuando la salud y la dignidad se ponen en el centro, las redes de solidaridad se multiplican.
Para escuchar el testimonio completo accedé al video del inicio