Cantos para las confirmaciones

viernes, 19 de septiembre de 2025

19/09/2025 – Los cantos en las celebraciones de confirmación tienen un papel fundamental, ya que acompañan la alegría de los confirmandos y de toda la comunidad que se reúne para testimoniar su fe. Estas melodías buscan transmitir un clima de oración, gratitud y esperanza, ayudando a que la ceremonia se viva con mayor profundidad espiritual. La música no solo embellece el rito, sino que también fortalece el sentido de pertenencia a la Iglesia y anima a los jóvenes a expresar su fe de manera viva y alegre.

Dentro de la celebración, los cantos se van alternando según los momentos litúrgicos: desde los de entrada, que preparan el corazón para recibir al Espíritu Santo, hasta los del ofertorio y la comunión, que refuerzan la unión con Cristo. También se incluyen himnos invocando al Espíritu, como el tradicional “Ven, Espíritu Santo”, que invita a abrirse al don de la confirmación. Estos cantos, cargados de simbolismo, permiten a los confirmandos sentir la fuerza de la oración comunitaria que los acompaña en este paso decisivo.

Finalmente, los cantos de salida tienen un carácter festivo, pues expresan la alegría de la comunidad que envía a los confirmados a ser testigos de la fe en el mundo. La música, en este sentido, no solo marca la solemnidad del sacramento, sino que también impulsa a los jóvenes a vivir su compromiso cristiano con entusiasmo. De esta manera, los cantos para las confirmaciones se convierten en una herramienta de evangelización que une la belleza artística con la vivencia espiritual.

La hermana Rosana Bujones, integrante del Grupo Pueblo de Dios sostuvo al respecto: «Los cantos tienen un lugar fundamental en nuestras celebraciones y muchas veces hacen que el espíritu cambie. Cuando estás en una celebración que están todos los invitados, los que se están por confirmar, nervioso, tenso, porque viene el momento y el canto es como que relaja, ayuda y alimenta el espíritu«.

Se puede acceder al micro completo en el reproductor de videos ubicado bajo el título.