Madre María del Carmen Rendiles: Una mujer valiente

jueves, 2 de octubre de 2025

01/10/2025 – «Más que cantarle a la Cruz, quiero llevarla cantando» era una de las expresiones de la Madre Carmen, cuya vida conocimos en una nueva emisión de «Nuestros santos, hoy».

La Beata Madre Carmen fue una religiosa venezolana, Fundadora de la Congregación ‘Siervas de Jesús’ de Venezuela. Llevó adelante con amor su servicio en parroquias y colegios, dedicándose en particular a los más necesitados. Será la primera santa de Venezuela.

La Madre Carmen Rendiles Martínez fue un ejemplo de fe, humildad y servicio, un modelo inspirador de entrega a Dios y superación. Nacida en Caracas en 1903, enfrentó desde su nacimiento la ausencia de su brazo izquierdo, una condición que nunca fue obstáculo para vivir con liderazgo, alegría y profunda fe.

Desde joven mostró una fuerte vocación religiosa, ingresando en 1927 a la Congregación de las Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento, de origen francés. Tras emitir sus votos perpetuos en 1932, se destacó por su carisma, humildad y capacidad de servicio, cualidades que la llevaron a ocupar cargos importantes como maestra de novicias, Superiora de la Casa Madre y luego Superiora General.

Bajo su liderazgo, la Congregación expandió su labor educativa y social en Venezuela. En 1965, tras desacuerdos con la casa matriz en Francia, lideró la fundación de una nueva congregación venezolana: las Siervas de Jesús.

Madre Carmen falleció en Caracas el 9 de mayo de 1977, dejando un legado de amor, fe y servicio. Fue beatificada en 2018, convirtiéndose en un símbolo de santidad para el país.

Para traernos una semblanza y compartirnos su obra y legado nos acompañaron la Dra. Silvia Correale, postuladora en el Vaticano de la causa de la Madre Carmen, Mde. Maria Eugenia Noreña, madre general de la Congregación Siervas de Jesús y Hna. Yadimar Camaripano, religiosa de la Congregación fundada por Madre Carmen.

Podés ver el programa completo en el video que acompaña esta nota