01/10/2025 – El Observatorio de Prevención del Narcotráfico (OPRENAR) invita al lanzamiento de su nueva publicación titulada “Aliviar, prevenir, cuidar”. La jornada se llevará a cabo el martes 21 de octubre, de 9:45 a 12:00 horas, en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (Avenida Córdoba 1601, Ciudad de Buenos Aires).
Será un espacio de encuentro académico y social que pone en primer plano la necesidad de seguir trabajando en la construcción de un futuro libre de adicciones.
La actividad busca relanzar la misión de OPRENAR, fortaleciendo el diálogo entre instituciones, profesionales y actores sociales comprometidos con la prevención y la lucha contra el narcotráfico. Además, será una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar, acompañar y ofrecer alternativas que promuevan la salud y la vida digna. El nuevo libro condensa experiencias, propuestas y análisis que inspiran un camino de responsabilidad compartida.
El evento contará con la participación de los coordinadores del OPRENAR —Héctor Masoero, Guillermo Marcó, Guillermo Marconi y Jorge Aufiero—, junto a los autores del libro: Miguel Ansorena Gratacós, Luis Ignacio Brusco, Marcelo Casanovas, Francisco D’Albora, Jorgelina Devoto, Diego Luciani, Horacio Reyser y Claudio Stampalija.
La doctora Jorgelina Devoto, coordinadora de la Comisión de Prevención y Rehabilitación de Adicciones del OPRENAR relató sobre el libro: «El capítulo que yo escribí tiene que ver con el la prevención social comunitaria, pero dentro de OPRENAR hay una comisión específicamente destinada al tema de la educación. Allí está el Dr. Horacio Reyser, con el cual hemos trabajado mucho porque los temas obviamente de prevención social y prevención educativa se tocan, no hay, digamos, la frontera es un poco a los efectos de clarificar algunos temas, pero la realidad es que en este camino del cual hablamos prevención educativa, social, seguridad, justicia, lavado de activos, narcocrimen, lamentablemente estamos en un camino que nos unifica en la problemática a todos».
La entrada al evento es libre y abierta a todos los interesados, y se podrán realizar consultas o solicitar más información escribiendo a [email protected].
Las inscripciones también se pueden hacer online haciendo clic AQUÍ