07/10/2025 – Cada segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los cuidados paliativos, es por ello que en «Por la vida», el Dr. Nicolás Lafferriere y la Lic. María Inés Franck dialogaron con la Dra. Isabel Pincemin, especialista en cuidados paliativos, para profundizar en esta temática tan importante para la vida humana y tan central para el cuidado de los más frágiles.
Durante la charla, brindó un panorama de todo lo que se está haciendo actualmente en Argentina, lo que aún falta por hacer y qué es lo que la audiencia debería saber sobre los cuidados paliativos.
La Dra. Isabel María Pincemin es médica certificada en Cuidados Paliativos por el Consejo de Profesionales Médicos de la Academia de Medicina. Actualmente es coordinadora del Centro Universitario Interdisciplinario de Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital de Clínicas y directora médica del Hospice San Camilo, entre muchas otras responsabilidades.
Durante la entrevista, la especialista señaló cómo los cuidados paliativos han crecido notablemente con el tiempo: “Yo eso lo vi mucho, desde un momento en que nadie sabía lo que eran los cuidados paliativos realmente, porque no era una preocupación en la medicina, hasta el momento de hoy que nos damos cuenta que vivimos mucho más tiempo, y que entonces, al vivir más tiempo, también las enfermedades son más prolongadas y aparecen estas necesidades”, explicó.
Además, destacó la aparición de múltiples equipos de cuidados paliativos en hospitales y la sanción de la Ley de Cuidados Paliativos en 2022, que promueve su implementación, investigación y la formación de profesionales de la salud.
Sin embargo, también remarcó una deuda pendiente: “Curiosamente, así como han crecido mucho los cuidados paliativos en las instituciones, en las universidades está muy poco incorporado. Eso es un bache, la verdad, muy grande, educativo”.
Te invitamos a escuchar el programa completo en el audio que acompaña esta nota.