Recomendaciones literarias para un verano de cuentos, recetas y biografías

jueves, 27 de noviembre de 2025

27/11/2025 – El especialista en libros, Alberto Mateu, compartió una serie de recomendaciones literarias que abarcan desde cuentos para los más pequeños hasta ensayos de economía y novelas, con una invitación central a compartir la lectura y dialogar sobre lo leído. Mateu puso el foco en la importancia de incentivar la lectura en la infancia, especialmente ante el uso temprano de dispositivos electrónicos. «Traten si pueden hasta los 5 años no le compren el celular al chico,» comentó, destacando que el problema no es que «el chico usa el celular, [sino que] el celular usa el chico» para fines de información y venta.

Para iniciar el recorrido, Mateu propuso dos títulos infantiles. El primero fue «Animales del Mar», un libro de tapa dura, manejable y, lo más importante, con textura. «Son preciosos, son los pececitos que el cuerpo está escamado. Las escamas son de goma», explicó, enfatizando el valor de la experiencia táctil para los niños. El segundo fue «El magnífico libro de los dinosaurios», un volumen de gran tamaño que busca cautivar a los chicos que sienten fascinación por estas criaturas. La sugerencia del especialista para este tipo de libros es ir más allá de la lectura: «Le podemos poner nombres a los dinosaurios… dialogar. ¿Qué hacen los dinosaurios? ¿Qué te parece que hacían? ¿Dónde dormían?»

Pensando en la temporada de calor y la cosecha, presentó «Frascos dulces y conserva». Este título es una herramienta ideal para aprovechar las frutas de estación como la frutilla, la cereza y las moras. Además de las recetas, Mateu destacó su valor práctico, ya que el libro «te explica todo» sobre el proceso de esterilización de los frascos, un paso fundamental para la elaboración de conservas. Continuó con otra propuesta gastronómica: «Recetas para un verano italiano», de los creadores de Cuchara de Plata, un extenso recetario con aproximadamente 500 preparaciones, ideal para «el verano mediterráneo», que incluye ideas para ensaladas y barbacoas.

El recorrido por las biografías se centró en un joven talento argentino del automovilismo: «Soy Franco Colapinto». Mateu destacó que el libro narra la historia del piloto, que con solo 22 años ya demuestra una sólida trayectoria. Para motivar su lectura, el especialista citó directamente una frase de Colapinto sobre lo que se necesita para triunfar: «se necesita humildad, paciencia, valentía y fe. Te diría que con eso ya tenemos para empezar para poner un pie en la pista de los grandes sueños.»

En el terreno de la ficción y el ensayo, el especialista recomendó dos libros. En primer lugar, la novela «El viento sopla donde quiere» de Susanna Tamaro, autora del reconocido Donde el corazón te lleve. Esta nueva obra aborda las relaciones familiares y los secretos, narrando la historia de una mujer enferma que escribe tres cartas a su hija mayor, a su hijo y a su marido. En segundo lugar, presentó un ensayo de economía, «Cambio de rumbo de la economía» de Salvador Di Stéfano, un libro que aborda temas como las inversiones, las acciones, el dólar y tiene un capítulo dedicado al tema de la jubilación.

Para finalizar, el especialista insistió en la importancia de la lectura compartida. Aconsejó a las familias: «Aproveche y comparta lectura con los chicos. Haga el hábito de la lectura al chico.» También extendió esta invitación a las relaciones con los mayores, sugiriendo a los oyentes visitar a sus abuelos y preguntarles sobre sus vidas: «Esa historia que después no te la va a contar nadie más de primera mano. Aprovechá, filmala, guardala». Mateu recordó que sus recomendaciones pueden consultarse en Facebook como «Alberto Mateu Libros» y se despidió con el deseo de que los oyentes «mantengan los libros abiertos».

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio.