Norma Bruno, sobre Alabado Seas en Orán: «cuando vimos el basural decidimos navegar mar adentro»

martes, 26 de agosto de 2025

26/08/2025 – El proyecto Alabado Seas en Orán nació en plena pandemia, cuando las dificultades sociales y económicas se hicieron más visibles. Norma Bruno recuerda aquel inicio con claridad: “Fuimos primero a conocer, a escucharnos mutuamente, y el padre nos llevó al basural. Allí entendimos que no bastaba la buena voluntad, había que formarse, discernir y caminar con paciencia”. Desde ese primer contacto, la misión se transformó en un proceso de encuentro y acompañamiento en medio de realidades muy duras.

El nombre del proyecto no fue una elección casual. Bruno explica que “providencialmente elegimos llamarlo Alabado Seas. Habíamos leído la encíclica, pero nunca la habíamos puesto en práctica. Ahí comenzamos a navegar mar adentro con ese mensaje, y hasta hoy nos sigue abriendo caminos”. Así, la espiritualidad de Laudato Si’ se convirtió en el eje de una pastoral que abraza lo ambiental y lo social, y que busca dar respuestas integrales a las necesidades de la comunidad.

Con el tiempo, el trabajo se amplió hacia la salud, la alimentación y la organización comunitaria. Surgieron iniciativas como un centro de salud con médicos voluntarios y la conformación de una cooperativa, aunque no siempre con los resultados esperados. “Ya van tres años de esa cooperativa y ellos volvieron al basural. Eso nos causó mucha frustración y desolación”, confiesa Bruno, reconociendo también que la misión se sostiene en la oración, el discernimiento y la convicción de que el camino es colectivo.

Hoy, Alabado Seas se proyecta más allá de un grupo de voluntarios. El obispo de Orán, Luis Scozzina, acompaña y alienta el crecimiento de una pastoral ecológica diocesana. “Esto nos trasciende a nosotros como voluntarios y también a la parroquia. Es toda una ciudad la que está llamada a involucrarse, incluso a través de las escuelas y el pacto educativo global”, explica Bruno. La misión se convierte así en un llamado a la educación integral y a la conciencia compartida del cuidado de la casa común.

Para Norma, lo esencial se resume en una palabra: solidaridad. “Solidaridad proviene del latín solidus, que significa hacernos sólidos. Con otros nos hacemos fuertes, no solo el que sufre sino también nosotros, los que creemos que ayudamos. Nos hacemos mejores personas, mejores hijos de Dios, entendemos mejor la misión de Jesús”. Esa convicción sostiene el andar de Alabado Seas, un proyecto que nació en medio de la pandemia y que hoy sigue invitando a navegar mar adentro.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio