03/08/2022 – Este año se cumplen 75 años de la publicación del Diario de Ana Frank, sin dudas un legado que permite conocer la vida de esta adolescente judía durante la persecución nazi, por eso en la noche de “Ciudad Nueva” le dedicamos la segunda parte del programa.
Dialogamos con Wanda Holsman, coordinadora del Museo de la Casa de Ana Frank en Argentina, junto a ella descubrimos la riqueza de la vida de Ana y su memoria, y nos nutrirnos de su conmovedora historia, que también puede ser una historia de identificación positiva para millones de jóvenes en el mundo.
“Ana elige escribir como una forma de resistencia”, dijo Holsman, quien también destacó la importancia de Otto, el papá de Ana Frank. Gracias a su determinación para publicar el primer libro, La casa de atrás, es que el mundo conoce esta historia sobre el genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
La vida de Ana Frank permite mirar nuestras propias grietas con otros ojos.
Además, junto a Rodrigo Javier Álvarez, Magíster en Políticas Públicas, profundizamos sobre la importancia de la democracia y de la política como herramienta de transformación, a partir del análisis sobre nuestra realidad como país y los últimos cambios en el gobierno nacional.
Te invitamos a escuchar el programa completo desde la barra de audio.
03/08/2022 – En el Evangelio de hoy el Señor nos muestra que no hay para el continente que limite la…
03/08/2022 – Compartimos esta semana una nueva edición de “Por la vida” junto a un equipo especializado en temas de…
03/08/2022 – Mañana es 4 de agosto, un día muy especial para la historia y para la Iglesia que peregrina en…
03/08/2022 – En una nueva edición del ciclo sobre la espiritualidad del voluntariado, María Cecilia Jaurrieta nos invitó a reflexionar…
03/08/2022 – En el ciclo sobre las virtudes de la Virgen María continuamos dialogando con el padre Juan Ignacio Liébana,…