05/05/2025 – El martes, la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá en plenario de comisiones para debatir un proyecto de ley que busca reducir la edad de imputabilidad a 14 años. El oficialismo impulsa esta medida con la expectativa de que encarcelar a menores contribuirá a disminuir la inseguridad. Sin embargo, diversas voces se han alzado en contra de esta propuesta, argumentando que la criminalización temprana no aborda las causas profundas del delito juvenil.
Monseñor Braida, titular de la Pastoral Social, ha expresado su preocupación, señalando que «encarcelar adolescentes no resolverá la inseguridad» y que lo fundamental es brindar «oportunidades» a los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Advierte además sobre el estado de hacinamiento y las problemáticas que se exacerban en los regímenes penitenciarios, cuestionando la efectividad de la prisión como solución para menores.
Para profundizar en este tema, contaremos con la perspectiva de Sofía Zadara, Licenciada en Trabajo Social y Directora Ejecutiva de Cáritas Argentina. Su experiencia en el abordaje de problemáticas sociales será fundamental para analizar las implicancias de esta iniciativa y explorar alternativas más efectivas para prevenir la delincuencia juvenil y garantizar la seguridad ciudadana.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio