07/10/2025 – “No rezamos para evadirnos, sino para comprometernos.”Con esta frase, el padre Cristian Marín, Director Regional de la Red Mundial de Oración del Papa en Argentina y Uruguay, resume la esencia del itinerario espiritual que inicaremos en este nuevo ciclo llamado: «Camino al Corazón» en el programa «Solo por Hoy» de Radio María Argentina.
“El Camino al Corazón” es una propuesta de la Red Mundial de Oración del Papa, un itinerario formativo y espiritual que busca ayudarnos a entrar en sintonía con el Corazón de Jesús. A través de este camino, los creyentes son invitados a tener una experiencia viva de fe que no se encierra en sí misma, sino que sale al encuentro de los demás con compasión y amor.
El padre Marín explicó que este itinerario nace del deseo del Papa Francisco de renovar la misión del antiguo Apostolado de la Oración, dando origen a una espiritualidad centrada en tres ejes fundamentales:
Esta renovación espiritual fue abrazada y aprobada por el Papa, y hoy se extiende como una gran red mundial de corazones orantes, unidos cada mes en oración por las intenciones que el Santo Padre propone para la humanidad.
“Orar y movilizar nuestra vida, eso es lo esencial”, subrayó el padre Cristian.El Camino al Corazón no es un ejercicio de intimismo ni un refugio espiritual para escapar del mundo. Al contrario, es un llamado a transformar la oración en compromiso, y la fe en una fuerza viva que se hace gesto, sonrisa, servicio.
El sacerdote insistió en que orar no es evadir la realidad, sino entrar en ella con los ojos de Cristo. La oración auténtica surge del cruce entre la Palabra de Dios y la vida cotidiana, permitiéndonos descubrir que Dios también nos habla en lo simple, en lo doméstico, en lo de todos los días.
“Una fe viva —dijo— no se vive desde el deber ser, sino desde la experiencia de sentirse abrazado por el amor de Jesús, un amor que transforma y nos hace más nosotros mismos.”
El Camino al Corazón se presenta como una escuela del corazón del discípulo, donde cada paso forma y transforma. En palabras del padre Marín, se trata de “una escuela para mirar a los ojos de Jesús, dejarnos transformar por su amor y salir al encuentro de los demás con compasión.”
Este itinerario espiritual está pensado para todos: laicos, consagrados, jóvenes y adultos. No se necesitan conocimientos teológicos, sino el deseo sincero de tener un corazón parecido al de Jesús.Como dijo una oyente durante el programa:
“Tener un corazón como el de Jesús es no vivir encerrado en uno mismo, sino mirar al costado con misericordia y atención.”
En el diálogo, el padre Cristian compartió una experiencia personal conmovedora. Contó cómo, en una contemplación de los Ejercicios Espirituales, sintió la invitación a mirar a Jesús a los ojos, y en esa mirada descubrió una sonrisa que le transmitió paz, cercanía y pertenencia:
“Esa sonrisa me hizo sentir que estaba en casa. A partir de ese momento, cada vez que me pongo en su presencia, vuelve ese rostro, esa mirada que me acompaña.”
Es esa experiencia —la de sentirse mirado con amor— la que cambia la vida y despierta el deseo de amar como Jesús.
Al finalizar el programa, el padre Marín dejó una invitación abierta:
“¿Qué pasaría si te decidís a vivir con un corazón más parecido al de Jesús? Tal vez ese deseo sea el comienzo de tu camino.”
El Camino al Corazón no es un camino para expertos, sino para quienes anhelan vivir más desde el corazón, más cerca de la vida y de las realidades humanas. Es un camino de renovación, una oportunidad para que la oración nos devuelva la ternura, la compasión y el fuego del amor divino.