10/10/2025 – La Unción de los Enfermos es uno de los sacramentos más profundos y consoladores de la Iglesia. En él, Dios se hace presente para brindar fortaleza, paz y esperanza a quienes atraviesan el dolor o la enfermedad.
La música cumple un papel esencial en este momento sagrado, ya que ayuda a crear un clima de recogimiento, fe y confianza en la misericordia divina. Los cantos que acompañan esta celebración no solo consuelan al enfermo, sino que también sostienen espiritualmente a sus familiares y a la comunidad que ora junto a él.
Los cantos para la Unción de los Enfermos suelen estar centrados en el amor y la compasión de Cristo. Se eligen melodías suaves y letras que hablen de esperanza, sanación y entrega. Temas como “El Señor es mi pastor”, “Ven Espíritu Santo” o “Nada te turbe” son frecuentes, ya que evocan la presencia amorosa de Dios que acompaña incluso en los momentos más difíciles. Estas canciones invitan a confiar en el Señor, a aceptar su voluntad y a experimentar su consuelo en medio del sufrimiento.
Durante la celebración, los cantos marcan los distintos momentos del rito: la acogida, la imposición de manos, la unción con el óleo y la acción de gracias final. Cada uno de ellos ayuda a elevar el espíritu y a transformar la tristeza en serenidad. En definitiva, la música en la Unción de los Enfermos es un puente de fe: une el corazón del creyente con el corazón de Dios, ofreciendo consuelo, esperanza y la certeza de que el amor divino nunca abandona a sus hijos.
La hermana Rosana Bujones, integrante del Grupo Pueblo de Dios, sostuvo al respecto: » Es uno de estos Sacramentos que udamos un poco pedirlo, es algo tabú. Pensamos que solo hay que pedirlo cuando está muriendo la persona. Sin embargo, gracias a Dios, en estos últimos años hay algunas parroquias que se han animado a administrar, una vez por mes este Sacramento de la unción de los enfermos que, junto con el Sacramento de la penitencia son llamados los sacramentos de la curación».
Se puede acceder al micro completo en el reproductor de videos ubicado bajo el título.