15/02/2023 – Ayer fue el día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una anormalidad del corazón que se desarrolla antes del nacimiento, un padecimiento que afecta a uno de cada 100 niños y niñas que nacen en nuestro país cada año. Hablamos de esto con la Dra. Sofía Grinenco, Jefa de la Sección de Cardiología Fetal del Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires, y secretaria consultora del Comité de Cardiología de la Sociedad Argentina de Pediatría.
La doctora Grinenco afirmó que si bien “hay un aumento de chances de tener un niño con cardiopatías congénita, si el padre o la madre la tienen o si antes han tenido un bebé con una cardiopatía”, y se producen al principio de la gestación “pero habitualmente es excepcional que se puedan detectar”. A su vez explicó que ocurre esto “porque cuando el bebé es pequñito, con la ecografía no puede verse en detalle… así que lo más frecuente es que se detecten en el estudio llamado morfológico o scanfetal, que se hace entre la semana 18 y 22.”
En cuanto al proyecto de ley que modifica el actual programa de atención para las cardiopatías congénitas, se le preguntó si mejoraba (a su criterio) la actual legislación. La profesional de la salud respondió que en lo referido a aumentar la detección precoz (que se puede hacer de manera pre-natal) “también es importante que se sume a la discusión… el test de oximetría de pulso a todos los recién nacidos (que se hace en la etapa neonatal) (ya) que tiene el mismo objetivo” que el diagnóstico prenatal.
01/12/2023 – Los Obispos de las diez diócesis de la región Pastoral NEA participaron de la Misa de acción de…
01/12/2023 – Dios ha puesto su mirada en este pequeñísimo barro de este mundo. Mientras somos ciudadanos de esta tierra…
29/11/2023 – A inicios de esta semana, Israel y Hamas acordaron este lunes prolongar dos días más el acuerdo de…
29/11/2023 – En la edición de diciembre del Video del Papa, en el que pide a todos rezar por las…
06/12/2023 – Jesús llegó a orillas del mar de Galilea y, subiendo a la montaña, se sentó. Una gran multitud…