29/07/2025 – En el corazón del Alto Valle de Río Negro, la historia de Arnaldo «Chiche» Brevi y su empresa familiar, Frutas Brevi, es un testimonio inspirador de perseverancia y amor por la tierra. A sus 87 años, Chiche se erige como una leyenda viviente de la fruticultura regional, liderando junto a sus hijas una compañía con 118 años de trayectoria y un futuro brillante.
La pasión de Chiche por los frutales se remonta a sus raíces. Su abuelo adquirió las primeras hectáreas en Allén en 1907, incluso antes de la fundación del pueblo. Lo que comenzó como un cultivo incipiente de viñedos, con el tiempo se transformó en una próspera producción de frutas, adaptándose a las necesidades del mercado. Hoy, Frutas Brevi abarca 300 hectáreas y maneja toda la cadena productiva, desde la siembra hasta la conservación y exportación, asegurando un suministro constante de fruta durante todo el año.
A pesar de los desafíos que enfrenta la fruticultura, como los costos y la crisis del sector, Chiche mantiene su compromiso inquebrantable. Con una visión admirable, sigue plantando miles de árboles cada año, convencido de que la clave del éxito reside en el cuidado y la dedicación. Su jornada laboral, que comienza a las 6:30 de la mañana, incluye la supervisión de las plantaciones, el taller de mantenimiento y la atención al personal, siempre con una vitalidad contagiosa.
La empresa es un verdadero pilar familiar, con cuatro de sus cinco hijas profesionales, cada una al frente de un área clave: recursos humanos, empaque, contaduría y ventas. Esta organización familiar es un reflejo del legado que Chiche ha construido, basado en el aprendizaje autodidacta, la curiosidad constante y la colaboración con entidades como el INTA.
La historia de Chiche Brevi es un recordatorio de que la pasión, el trabajo arduo y el amor por lo que uno hace son la receta para una vida plena y productiva. Su ejemplo, en el marco del Día Mundial de los Abuelos y Adultos Mayores, es una inyección de esperanza y un modelo a seguir para las nuevas generaciones.
Podés ver la nota completa en el link debajo del título…