15/04/2025 – Mañana, dieciséis de abril, se conmemora el Día Mundial de la Voz, una fecha significativa instituida por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología. Este día tiene como objetivo primordial generar conciencia en la población acerca de la trascendental importancia de mantener una buena salud vocal y de adoptar medidas preventivas para evitar problemas que puedan afectar nuestras cuerdas vocales. La voz, como herramienta fundamental de comunicación y expresión individual, juega un papel esencial en nuestra calidad de vida, por lo que su cuidado debe ser una prioridad constante.
En este contexto, resulta imprescindible fomentar la adopción de hábitos saludables que contribuyan a la protección y el bienestar de nuestra voz. Entre estas prácticas se destacan la adecuada hidratación, el respeto de los periodos de descanso vocal y la concienciación sobre los riesgos del abuso vocal. Estas acciones cotidianas pueden marcar una diferencia significativa en la prevención de afecciones que comprometan la funcionalidad de nuestras cuerdas vocales y, por ende, nuestra capacidad de comunicarnos eficazmente.
Finalmente, es crucial incentivar la consulta temprana ante la aparición de cualquier problema vocal. Buscar atención médica especializada ante síntomas como la disfonía, es decir, cualquier alteración o cambio en las características habituales de la voz, o ante cualquier otra dificultad relacionada con la fonación, resulta fundamental para un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz. Para profundizar en este importante tema, contaremos con la valiosa perspectiva de Alicia Maggi, una destacada fonoaudióloga y maestra de fonoaudiólogos.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio