03/07/2018 – En el Evangelio de hoy vemos a la comunidad apostólica experimentando las primeras apariciones de Jesús resucitado. La catequesis de hoy nos invita a hacernos eco de lo que San Juan Pablo decía «No teman abrir las puertas a Cristo.» El Papa Francisco insiste en ésta línea, «Iglesia en salida» debemos estar dispuestos a primerear. Iremos descubriendo qué desafíos u obstáculos tenemos para comunicar la fe y para vivir a Cristo resucitado en el mundo de hoy.
Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: «¡Hemos visto al Señor!». El les respondió: «Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré». Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: «¡La paz esté con ustedes!». Luego dijo a Tomás: «Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: Métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe». Tomas respondió: «¡Señor mío y Dios mío!». Jesús le dijo: «Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!». San Juan 20,24-29
Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: «¡Hemos visto al Señor!». El les respondió: «Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré». Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: «¡La paz esté con ustedes!». Luego dijo a Tomás: «Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: Métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe». Tomas respondió: «¡Señor mío y Dios mío!». Jesús le dijo: «Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!».
San Juan 20,24-29
«La fe no se recibe de forma aislada, sino que como una cascada se derrama sobre muchos» Padre Francisco Palacios en la #CatequesisAudiovisualhttps://t.co/zzF87YEW2A — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 3 de julio de 2018 «Santo Tomas es «el mellizo», pero no sabemos nada de su hermano. La tradición ha entendido que somos cada uno de nosotros» Padre Francisco Palacios#CatequesisAudiovisualhttps://t.co/zzF87YEW2A — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 3 de julio de 2018 «La Paz no es fruto de una técnica de relajación ni es «no sentir nada». Paz es presencia de Jesús» dice el Padre Francisco Palacioshttps://t.co/zzF87YEW2A — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 3 de julio de 2018
«La fe no se recibe de forma aislada, sino que como una cascada se derrama sobre muchos» Padre Francisco Palacios en la #CatequesisAudiovisualhttps://t.co/zzF87YEW2A — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 3 de julio de 2018
«La fe no se recibe de forma aislada, sino que como una cascada se derrama sobre muchos» Padre Francisco Palacios en la #CatequesisAudiovisualhttps://t.co/zzF87YEW2A
— Radio María Arg (@RadioMariaArg) 3 de julio de 2018
«Santo Tomas es «el mellizo», pero no sabemos nada de su hermano. La tradición ha entendido que somos cada uno de nosotros» Padre Francisco Palacios#CatequesisAudiovisualhttps://t.co/zzF87YEW2A — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 3 de julio de 2018
«Santo Tomas es «el mellizo», pero no sabemos nada de su hermano. La tradición ha entendido que somos cada uno de nosotros» Padre Francisco Palacios#CatequesisAudiovisualhttps://t.co/zzF87YEW2A
«La Paz no es fruto de una técnica de relajación ni es «no sentir nada». Paz es presencia de Jesús» dice el Padre Francisco Palacioshttps://t.co/zzF87YEW2A — Radio María Arg (@RadioMariaArg) 3 de julio de 2018
«La Paz no es fruto de una técnica de relajación ni es «no sentir nada». Paz es presencia de Jesús» dice el Padre Francisco Palacioshttps://t.co/zzF87YEW2A