17/03/2023 – El padre Juan Ignacio Liébana, párroco en la ciudad santiagueña de Campo Gallo y rector del Santuario de Huachana, hizo una breve catequesis sobre el sacramento de la reconciliación. “El perdón es necesario para hacer la Pascua”, indicó Juani. “El sacramento tiene un doble efecto, porque perdona y sana. La Misericordia toca la raíz de pecado, Dios trabaja en lo hondo del corazón. Por eso la confesión frecuente es recomendable. Es el sacramento ideal para experimentar el amor divino”, agregó.
Los pasos del sacramento son un buen examen de conciencia, que haya arrepentimiento, que se incluye el propósito de no volver a pecar, decir los pecados al sacerdote y cumplir la penitencia. “El sacramento de la Reconciliación es un sacramento de curación. Cuando yo voy a confesarme es para sanarme, curar mi alma, sanar el corazón”, recordó el padre Liébana. “Explica el Papa Francisco que el perdón de nuestros pecados no es algo que podamos darnos nosotros mismos. Yo no puedo decir que me perdono los pecados. El perdón se pide, se pide a otro, y en la Reconcialiación pedimos el perdón a Jesús. El perdón no es fruto de nuestros esfuerzos, sino que es un regalo, es un don del Espíritu Santo”, dijo.
20/03/2023 – En el día de la Solemnidad de San José, queremos dejarnos alcanzar por la fuerza del Espíritu Santo…
17/03/2023 – Cerramos la segunda semana de los ejercicios ignacianos. Hemos contemplando a Jesús mostrándose a los suyos como salvador,…
14/03/2023 – En el décimo primer día de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, el Padre Humberto Gonzáles nos propone…
15/03/2023 – Sentir y gustar, a eso nos acercamos en los ejercicios ignacianos, a encontrarnos con el Señor, con Su…
22/03/2023 – Entramos en el día de hoy la cuarta semana de los ejercicios ignacianos, en donde somos invitados a…