10/09/2025 – En “Nuestros santos hoy” conocimos la vida del Siervo de Dios Dante Di Stefano, joven laico santafesino, salesiano cooperador y animador juvenil.
Dante dio testimonio de santidad entre los suyos hasta el último instante de su vida. Fue un joven admirable por su fe y aceptación alegre de la voluntad de Dios, que se identificó con el Evangelio e hizo extraordinario lo ordinario, hasta el final.
En este programa nos acompañó Pablo Toledo, Presidente de la Asociación Pro Beatificación Dante Di Stefano y amigo personal del Siervo de Dios.
Dante Di Stefano nació el 25 de septiembre de 1951 en Santa Fe, con una particular enfermedad degenerativa que en ese momento de manifestó con una parálisis facial. En 1970 ingresa a la Facultad de Ciencias Económicas,momento en que queda ciego a causa de su enfermedad.
A partir de entonces Dante entra en una fuerte crisis. Conociendo la situación un sacerdote salesiano, se le acerca a invitarlo a participar en un grupo juvenil parroquial, así llega a la parroquia “San Juan Bosco” y donde comienza su transformación a Cristo y un intenso trabajo pastoral, especialmente entre los jóvenes.
«Dante empieza a darse cuenta que Dios, a pesar de todo lo seguía amando, empieza a descubrir el amor maternal de María y además conoce la espiritualidad juvenil salesiana. Entonces, hay una conversión de vida, hay un renacimiento en la fe de Dante que lo transforma con todas sus incapacidades en una locomotora. Él era la locomotora, nos hacía trabajar a todos«, expresó Pablo.
«Él decía que siempre hay que tener un proyecto para llevarle el Evangelio al joven, y a partir de ahí empieza a trabajar: comienza a dar charlas, campamentos, en Semana Santa, Pascua, Navidad, sale a misionar a los pueblos. Su inquietud era llegarle al joven»
Dante solía expresar: «Yo no me puedo quedar con este mensaje de que Jesús me ama, que Dios como padre nunca me soltó la mano a pesar de todas las que que estuve pasando.« Y él quería hacer conocer ese amor que estaba eh palpitando en su vida. Entonces se transforma en un agente pastoral que lleva una vida, una actividad que realmente hoy todavía nos seguimos preguntando cómo hacía».
Podés el programa completo en el video que acompaña esta nota.