De Catamarca a Tierra Santa: la travesía más íntima de Fray Mamerto Esquiú

lunes, 21 de julio de 2025

21/07/2025 – Camino a celebrar los 200 años del nacimiento del beato argentino, continuamos con «Las Postas de Esquiú», un ciclo que repasa su vida, recorriendo los mismos lugares donde vivió el fraile catamarqueño. En cada encuentro nos acompaña Fray Gastón Domínguez, conocido también como Fray Dody, Hermano de la Orden de Frailes Menores de la Provincia Franciscana de la Asunción.

La tercera posta nos invita a seguir los pasos de Fray Mamerto en su anhelado viaje a Tierra Santa, una travesía que comenzó con una propuesta de su hermano Odorico.

En marzo de 1876, se embarcó desde Montevideo rumbo a Europa. Durante la travesía, una tragedia lo marcó profundamente: un joven trabajador cayó al mar y nadie mostró compasión. “Apenas se habló de la desgracia sin que nadie se turbase ni derramase una lágrima por él”, escribió conmovido. En Roma, tuvo la oportunidad de encontrarse con el Papa Pío IX, a quien admiraba.

Finalmente, en junio de 1876 llegó a Jerusalén. Al divisar la ciudad santa, expresó: “Cuando veo las cúpulas y murallas de Jerusalén, pido que pare el carricoche y beso la misteriosa tierra que por un inmenso beneficio de la divina misericordia recibe a un gran pecador”.

Durante su estadía en Tierra Santa, Esquiú vivió como un verdadero peregrino. Permaneció un año y medio en la región, tiempo en el que participó de las principales fiestas religiosas: Navidad, Pascua y Pentecostés. Visitó los lugares sagrados, celebró misa en Getsemaní y dedicó largas jornadas a la oración y al silencio. Sin embargo, también encontró momentos de fraternidad con otros religiosos, compartiendo conversaciones y reflexiones. Siento que he nacido para el silencio, para vivir en el silencio”, dejó plasmado en sus escritos, evidenciando el carácter introspectivo de esta etapa.

A pesar de su deseo de quedarse allí para siempre, debió regresar a Roma en 1877, y tiempo después a América, donde volvería a emprender un nuevo capítulo de su vida.

Para escuchar la nota completa accedé al video del inicio