“Dios y los niños: he ahí mis dos tesoros”, Venerable padre Joseph Rey

viernes, 21 de junio de 2024
image_pdfimage_print

21/06/2024 – En “Historias de santidad” conocimos la vida y obra del Venerable Padre Joseph Rey, Fundador de la Congregación ‘Hermanitas de San José’ de Montgay (Francia), un sacerdote con un gran celo por el trabajo en favor de la niñez y la juventud.

Para traernos una semblanza de su vida y compartirnos su legado nos acompañaron la Dra. Silvia Correale, doctora en Derecho canónico y Postuladora de la causa del padre José Rey en el Vaticano, Sor Ana Maria Lukoski, de la comunidad de las Hermanas en Buenos Aires y contamos con el testimonio de la Madre Perla Marisa Baez, Superiora General de  las ‘Hermanitas de San José’, quien se encuentra en Francia.

El Venerable Padre Joseph Rey fue un sacerdote francés conocido por su labor pastoral y por su contribución a la educación de los jóvenes. Nació el 5 de Enero de 1798. A los 15 años decidió seguir la vocación Sacerdotal; ingreso en el Seminario menor de Verrieres. Fue contemporáneo del Santo Cura de Ars a quien le pidió consejo a la hora de comenzar su obra.

En 1835 fundó en Oullins, cerca de Lyón una sociedad de Sacerdotes y Hermanos, con el fin de atender a jóvenes abandonados y con problemas sociales y en 1844 funda la Congregación de Las Hermanitas de San José , dedicadas a las obras de misericordia. El Padre José Rey murió en olor de Santidad en Citeaux el 6 de Abril de 1874.

“Ante todo y sobre todo, no buscaré más que la Gloria de Dios, la salvación de las almas y la edificación de mis hermanos”, solía decir el padre José Rey y con una gran amor de padre acogía a los niños y jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad, logrando en ellos un cambio rotundo de vida. Él expresaba: “Dios y los niños: he ahí mis dos tesoros”.

Las Hermanitas de San José tienen su Casa General en Montgay, Lyón (Francia), y cuentan con comunidades en varios países, entre ellos Argentina. Con un amor sincero a la pobreza y un gran celo por el trabajo en favor de la niñez y la juventud, tienen como misión especial en la Iglesia formarlos integralmente en una vida social y cristiana. Esto lo realizan a través de la educación, catequesis y oratorios. También tienen Hospitales y Ancianatos practicando las obras de Misericordia.

Podés ver el programa completo en el video que acompaña esta nota