14/02/2025 – La donación de plasma es un acto voluntario y solidario que consiste en extraer el componente líquido de la sangre, conocido como plasma, para ser utilizado en la fabricación de medicamentos que salvan vidas.
El plasma es esencial para tratar a personas con trastornos del sistema inmune, quemaduras graves, enfermedades hepáticas y otras condiciones críticas.
A diferencia de la donación de sangre, el plasma contiene proteínas vitales como la albúmina y los factores de coagulación, que son utilizados en terapias especializadas.
El proceso de donación de plasma es similar al de la donación de sangre, pero suele durar más tiempo, ya que se debe separar el plasma de los demás componentes sanguíneos a través de un proceso llamado aféresis. Durante la donación, se extrae sangre del donante, se separa el plasma y se devuelve el resto de la sangre al cuerpo del donante.
Pero para conocer más al respecto dialogamos con Candela Rodríguez, técnica de hemoterapia del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba.
Podés escuchar el micro completo en el reproductor de videos ubicado bajo el título.