26/04/2022 – En el ciclo “Pensar la fe en el cambio de época”, el padre Gerardo Ramos invitó a destacar la importancia del cine como mediación para la comunicación implícita de la fe. “Todos estos filmes que voy a mencionar tienen un movilizador núcleo humano que hacen pensar espiritual, pastoral y teológicamente. Son películas que he trabajado en los últimos 15 años para analizar esta forma de plasmar las impresiones y los sentimientos, sobre todo del siglo 20 y de este presente siglo. En “Los miserables”´, el protagonista se inicia como un antiguo Adán, pero el gesto de un obispo católico su vida cambia para bien. En el argumento, después de varios años como prisionero, el personaje central de Jean Valjean es liberado por Javert, el oficial a cargo de la fuerza de trabajo de la prisión, quien encarna un dios lejano, inflexible, para nada misericordiosos. Valjean viola su libertad y más tarde usa el dinero robado para reinventarse como alcalde y dueño de una fábrica. Por su parte, Javert promete llevar a Valjean de vuelta a la cárcel. Ocho años después, Valjean se convierte en el guardián de un niño llamado Cosette tras la muerte de su madre, pero la persecución de Javert significa que la paz tardará en llegar”, indicó el consagrado.
“En “El artista”, se muestra como en el desarrollo del cine algunos integrantes de este género deben ir adaptándonse. En los años veinte, el actor George Valentin es un ídolo del cine que tiene muchos fanáticos. Mientras trabaja en su último filme, George se enamora de una mujer ingenua llamada Peppy Miller, y al parecer ella siente lo mismo. La creciente popularidad del sonido en las películas separa a los dos, cuando la carrera de George viene a menos y la de Penny asciende. La reflexión aquí sería que nuestra vida es una obra de arte, no hay que quedarse o dormirse en los laureles”, agregó el padre Gerardo. Las otras películas que Ramos presentó fueron “Guasón”, “Roma”, “De dioses y hombre”, “Amour”, “Coco”, “El cisne negro” y “Babel”.
Podcast: Play in new window | Download | Embed
Subscribe: RSS
17/01/23- Todos los martes de verano ponermos en el aire el ciclo “Laudato Si”, donde conocemos la REDCHAG, la Red…
19/01/2023 – El Papa Francisco expresó su cercanía a los afectados por el atentado del domingo 15 de enero, reivindicado por…
19/01/2023 – Esta semana en “Rutas religiosas” continuamos recorriendo nuestro país y sus atractivos turísticos, especialmente los que nos permiten…
19/01/2023 – Jesús prohibía a quienes eran curados por Él que diesen a conocer el hecho. El no buscaba la alabanza…
20/01/2023 – El Gobierno salió en los primeros días del año a aumentar el control de cumplimiento del programa Precios Justos…