El grito de la Independencia que resonó en Tucumán

martes, 23 de septiembre de 2025

23/09/2025 – Este 24 de septiembre, San Miguel de Tucumán se viste de fiesta para conmemorar el aniversario de uno de los hitos más cruciales de la historia argentina: la Batalla de Tucumán. Ocurrida en 1812, esta contienda fue mucho más que un simple enfrentamiento; fue el punto de inflexión que salvó la Revolución de Mayo y consolidó el camino hacia la independencia.

Para comprender su trascendencia, es necesario situarse en el contexto de la época. A dos años de la Revolución, el futuro de las Provincias Unidas del Río de la Plata pendía de un hilo. El Ejército del Norte, tras una desmoralizadora derrota en el Alto Perú, se encontraba en una situación precaria, retrocediendo hacia el sur bajo las órdenes de un gobierno central en Buenos Aires que parecía resignarse a la pérdida de vastos territorios.

Fue en este escenario de desánimo que el general Manuel Belgrano, un líder más por patriotismo que por formación militar, tomó una decisión audaz. Desobedeciendo las órdenes de retirarse hasta Córdoba, optó por presentar batalla en Tucumán. Esta elección no fue unilateral; el pueblo tucumano, con su apoyo incondicional y su valiente compromiso, fue un pilar fundamental. Hombres y mujeres se unieron al ejército, algunos con armas improvisadas, pero con un coraje inquebrantable.

La batalla, librada en el Campo de las Carreras, fue un enfrentamiento caótico y dramático. En un momento de la contienda, un inesperado ventarrón de tierra y una manga de langostas oscurecieron el cielo, sumiendo a ambos bandos en la confusión. Sin embargo, el esfuerzo y la valentía de los patriotas prevalecieron. La victoria no solo detuvo el avance del ejército realista liderado por Pío Tristán, sino que también revitalizó la moral del Ejército del Norte.

Este triunfo, que Belgrano atribuyó a la Virgen de la Merced, a quien designó como Patrona y Generala del Ejército, marcó el inicio de una ofensiva que culminaría con otra victoria clave en la Batalla de Salta en 1813. En retrospectiva, la Batalla de Tucumán se erige como la victoria más significativa en el territorio de lo que hoy es Argentina, un símbolo de la resiliencia y el coraje que forjaron la nación.