El jubileo de los adultos mayores en Catamarca

jueves, 7 de agosto de 2025

07/08/2025 – La Diócesis de Catamarca se prepara para celebrar un emotivo jubileo dedicado a los adultos mayores. En un esfuerzo coordinado por diversas pastorales, incluyendo la penitenciaria, de adicciones, social, de la salud, de las fuerzas de seguridad y Cáritas, se ha organizado una peregrinación especial para honrar a esta parte tan importante del pueblo de Dios. La iniciativa busca reconocer y valorar el compromiso, la perseverancia y la alegría de los mayores, quienes son vistos como un faro de esperanza para la comunidad.

Según Sergio Colosimo, diácono en formación de la diócesis de Catamarca, el principal objetivo de este jubileo es combatir la soledad y el abandono que muchos adultos mayores sufren. El evento no solo es una celebración de fe, sino también un acto de acompañamiento y liberación. La convocatoria está abierta a todos los mayores de la provincia, invitando a sus familias y a la comunidad en general a sumarse a esta muestra de afecto y apoyo. Esta iniciativa nació de la pastoral social y fue adoptada unánimemente por las demás pastorales, reflejando un deseo conjunto de servir a quienes más lo necesitan.

Las actividades del jubileo comenzaron con una visita a la residencia de ancianos provincial, donde jóvenes de la pastoral juvenil y la división canina del servicio penitenciario llevaron alegría y una breve catequesis. El punto culminante será la peregrinación desde la residencia de ancianos hasta la iglesia catedral, un recorrido de aproximadamente diez cuadras. Acompañados por cadetes del servicio penitenciario, los participantes atravesarán la Puerta Santa y participarán en una misa que, se espera, será presidida por el obispo Monseñor Urban Bank.

Además de su rol en el jubileo, Sergio Colosimo compartió detalles sobre la innovadora labor de la pastoral penitenciaria, de la cual forma parte. En la Unidad Penal N°1, el equipo de pastoral está compuesto por personal penitenciario que trabaja directamente con los internos, ofreciendo catequesis, sacramentos y programas de laborterapia como huertas y una curtiembre. Este modelo de servicio, que incluye dos pabellones dedicados a la vida cristiana, demuestra un compromiso profundo con la reinserción social y la dignidad de las personas privadas de su libertad, un espíritu que se extiende a todas las iniciativas pastorales de la diócesis.

Dialogamos con Sergio Colosimo, diacono de la diocesis de Catamarca.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio