El Papa Francisco y los Pueblos Originarios

lunes, 28 de abril de 2025

28/04/2025 – El Papa Francisco demostró un profundo compromiso con los pueblos originarios, destacando su importancia en la preservación de la cultura y la biodiversidad.

Durante su pontificado, el Santo Padre expresó repetidamente su preocupación por la explotación de sus tierras y la pérdida de sus tradiciones, abogando por el respeto a sus derechos y la protección de sus territorios. Su mensaje resuena con un llamado a la justicia y la equidad, reconociendo la sabiduría ancestral de estos pueblos.

En su encíclica «Laudato si'», el Papa Francisco subrayó la conexión intrínseca entre los pueblos indígenas y el cuidado del medio ambiente. Reconoció su papel fundamental como guardianes de la tierra y denunció la destrucción de sus hábitats.

Su defensa de la ecología integral incluye la protección de los derechos de los pueblos originarios, destacando su sabiduría ancestral para la preservación de la biodiversidad. El pontífice fue un fuerte defensor de la protección de la Amazonía.

El Papa Francisco realizó visitas significativas a comunidades indígenas en diferentes partes del mundo, incluyendo América Latina y Canadá. Durante estas visitas, pidió perdón por los abusos cometidos por la Iglesia Católica en el pasado, reconociendo el dolor y el sufrimiento causado a estos pueblos. Sus gestos simbólicos y sus palabras han buscado promover la reconciliación y el diálogo intercultural.

Quisimos reflexionar sobre este aspecto del pontificado de Francisco para lo cual convocamos a Monseñor Luís Scozzina, Obispo de Orán y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen.

Podés ver la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.