30/03/22- El rencor es malo para la salud. El rencor enferma. Es un gran ‘intoxicador’ . Alguien que fomenta un rencor, que vive en él, que trae constantemente a su cabeza heridas, traumas, gente a la que no puede soportar y a la que no ha perdonado… llena su mente de pensamientos negativos y su organismo de cierta sustancia, y puede llegar a enfermar. ¿Querés saber de qué forma el rencor literalmente nos puede enfermar? Se lo preguntamos al Dr. Roberto Ré, médico psiquiatra y fundador de la Red Sanar.
Saber perdonar, una asignatura pendiente para nuestra salud mental
El perdón no está de moda. Por algún extraño mecanismo la sociedad ha desarrollado una gran intolerancia a las disculpas, a ofrecerlas… y a aceptarlas. La crisis del perdón es una gran fuente de sufrimiento. El perdón no es un tiempo puntual; es un recorrido, un proceso. No es fácil pero es educable. Cuando hablamos de perdón, hablamos de:
– Dar perdón – Recibir perdón – Aceptar el perdón (perdonarse a uno mismo) – La relación con Dios (hay personas que creen que tienen que perdonar a Dios o a la imagen que tienen de Él).
¿Hasta qué punto el rencor puede enfermarnos?; ¿Qué tipo de enfermedades despierta?; ¿Cómo psicoeducarnos para no anidar rencor en nuestro corazón? No te pierdas de escuchar la entrevista completa en la barra de audio debajo del título.
17/03/2023 – Esta semana compartimos, como cada jueves, el ciclo “Emociones y pastoral” junto a la Hermana Mónica Cordero. En…
16/03/2023 – Seguimos avanzando en los ejercicios espirituales de San Ignacio buscando hallar su voluntad para mas amarlo, más seguirlo,…
14/03/2023 – Compartimos una nueva edición del ciclo “Devociones populares” junto al padre Marcelo Amaya, quien nos acompaña desde Catamarca.…
14/03/2023 – El equipo de los retiros Viñedo de Raquel en Córdoba junto a dos de sus integrantes, la psicóloga…
20/03/2023 – Cristian Camargo es un dibujante católico nacido en la ciudad de Mar del Plata pero que desde hace…