23/10/2025 – El seminario mayor de la arquidiócesis de Córdoba fue escenario de la celebración de una misa de acción de gracias y reconocimiento por los 73 años del Servicio Sacerdotal de Urgencia, que fue presidida por el Arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi, y concelebrada por varios sacerdotes.
Participaron integrantes de la Guardia Sacerdotal, familiares y miembros de la comunidad, quienes agradecieron a Dios por tantos años de servicio silencioso y fiel.
Durante la ceremonia, se recordó especialmente a los voluntarios que cumplieron 25 y 50 años de servicio, así como a quienes ya descansan en paz.
En su homilía, el cardenal Rossi destacó la importancia de los aniversarios como momentos propicios para agradecer lo recibido, renovar el compromiso con el servicio y abrirse al soplo del Espíritu, e invitó a la comunidad a mirar con gratitud el camino recorrido y a mantener viva la esperanza en el futuro.
Ignacio Aliaga Garzón, actual responsable de este servicio subrayó: «Actualmente el servicio sacerdotal, si bien nace en Córdoba, replicó en distintas diócesis del país. Actualmente está en 15 diócesis. Está en la región del noroeste argentino, está en la región centro, en la región del litoral en Cuyo y obviamente cada diócesis de acuerdo a su necesidad y problemática, ¿no? Porque cada diócesis se se adapta a las posibilidades que tiene».
Marcos Ferrer es hermano guardia del Servicio Sacerdotal de Urgencia, servicio del cual esto decía: «El servicio sacerdotal es es un servicio que da la Iglesia de Córdoba a todas las personas que están en riesgo de de partir este mundo y nosotros podemos llevarle un poco de paz y el sacramento por medio del sacerdote. Entonces, los laicos formamos una comunidad que es el servicio que hay toda una organización muy prolija, en el cual hay todo un cronograma y ya se va organizando, van entrando los llamados que son por urgencia a través de nuestro de nuestro WhatsApp y se va armando toda la agenda del día».
Marcos aseguró que » ese es un momento realmente muy conmovedor porque en ese momento el laico y el sacerdote visitan una persona enferma, pero es realmente Cristo el que está siendo visitado. Cuando uno lo mira desde esa perspectiva, todo cobra muchísimo más sentido. Llevarle un poquito de paz y, quién dice, abrir las puertas del cielo, ser instrumentos para que esa persona pueda ir a la casa del padre. Es inmensamente reconfortante y en mi caso ha sido un legado familiar.» Mi padre ha hecho más de 40 años de guardia y varios de la familia estamos vinculados a esto con muchísimo orgullo. Así que poniendo todo en la balanza es es un un apostolado que realmente nos llena el alma».
PARA COMUNICARSE CON EL SERVICIO SACERDOTAL DE URGENCIA EN CÓRDOBA ENVIAR UN MENSAJE DE WHATSAPP AL 351 859 5025
Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.