31/01/2025 – El Vaticano publicó esta semana un nuevo documento sobre el desarrollo de la inteligencia artificial, en el que advierte sobre los riesgos de los sistemas afines a ella y la concentración de recursos en un grupo de empresas “poderosas”.
“El hecho de que la mayor parte del poder sobre las principales aplicaciones de la IA se concentra actualmente en manos de unas pocas empresas poderosas plantea importantes preocupaciones éticas”, afirma la nota, que lleva por título ‘Antiqua et nova’ (antiguas y nuevas), sobre la relación entre la Inteligencia Artificial y la inteligencia humana.
El texto está firmado por los cardenales Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
Este documento advierte que ningún individuo “puede tener una supervisión completa de los vastos y complejos conjuntos de datos utilizados para la informática”. Y que “esta falta de responsabilidad bien definida crea el riesgo de que la IA pueda ser manipulada para beneficio personal o empresarial, o para orientar la opinión pública hacia los intereses de un sector”, se lee en el documento que analizamos junto al Licenciado Diego Tachella, Psicólogo, investigador y docente universitario.
Podés ver la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.