Enfoques de las provincias para la Campaña Nacional por la Alfabetización

viernes, 14 de febrero de 2025

17/02/2025 – En el último informe publicado por “Argentinos por la Educación” se abordan detalles de lo que ya está en marcha en todo el país: la Campaña Nacional por la Alfabetización.

Se trata del informe ¿Qué métodos o enfoques de alfabetización utilizan las provincias?”, elaborado por Valeria Abusamra (doctora en Lingüística e investigadora de CIIPME – Conicet), Víctor Volman y María Sol Alzú (Observatorio de Argentinos por la Educación).

Es el tercer informe de monitoreo en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación junto con más de 200 organizaciones de la sociedad civil de todo el país.

El documento releva qué enfoques de alfabetización declara utilizar cada jurisdicción. El Gobierno nacional y 22 de las 24 provincias participaron en el estudio, realizado por medio de un cuestionario

¿Qué métodos o enfoques de alfabetización utilizan las provincias? 5 jurisdicciones adoptaron el método fonológico en sus escuelas, otras 3 están implementando enfoques basados en el constructivismo, 5 enfoques equilibrados, 1 integral y 5 mixtos. La Nación y otras 3 provincias no definen un enfoque específico.

Dialogamos al respecto con la profesora Viviana Postay, integrante de Argentinos por la Educación.

Podes ver la nota completa en el link debajo del título