14/09/2022 – Compartimos una nueva edición de “Por la vida” junto a un equipo de especialistas que nos acompañan cada semana en el programa: Nicolás Lafferriere, María Inés Frank, Rodrigo Bustos, Daniel Vargas, Pedro Crespi, Sofía Bertran, Matías Palopoli e Inés Candisano.
Al inicio del espacio, como es habitual, se pasó revista a los principales temas de la bioética y defensa de la vida en nuestro país y en el mundo.
Yen cuanto la temática central del ciclo, el equipo se detuvo en la cuestión, tal vez un tanto técnica pero importante desde el punto de vista de la salud, que es la evaluación de tecnologías sanitarias.
La evaluación de Tecnologías Sanitarias es el análisis de la evidencia científica sobre la eficacia, eficiencia y efectividad de las tecnologías utilizadas en salud pública.
“Cada vez que aparece una nueva técnica nos preguntamos: ‘Mi obra social ¿cubre esto?, mi medicina prepaga, mi plan de salud ¿cubre tal prestación?‘ y entonces uno se empieza a preguntar qué es lo mejor y quien decide cómo entrar a una nueva prestación, a un nuevo medicamento, nuevo dispositivo o una nueva tecnología vinculada con la salud, y si ésta se incorpora a la cobertura que tiene un sistema de salud”, comenzó diciendo el Dr. Lafferriere.
“Esto es un tema que parece bastante técnico pero que tiene enorme importancia social porque la verdad es que se supone que las coberturas tienen que ir mejorando, porque se hacen cosas mejores, porque se obtienen mejores resultados en punto de vista de los resultados terapéuticos y porque además se logran bajar precios, pero no siempre es así”.
“Sabemos bien que se ha multiplicado muchísimo el gasto en salud. Los medicamentos cuestan cada vez más y esto también genera nuevos problemas: ¿Cómo distinguir cuando un gasto en salud es conveniente y cuando no? ¿Cuándo es una verdadera innovación o simplemente es una nueva estrategia, una nueva tecnología pero que no mejora la salud?. Esto es lo que hacen organismos que se conocen como agencias dedicadas a la evaluación de tecnologías”.
Te invitamos a escuchar el programa completo en el audio que acompaña esta nota
18/09/2023 – No hay nada más lindo que empezar la semana sabiendo que no estamos solos en el camino, porque…
19/09/2023 – En Lucas 7, 11-17 Jesús aparece entre la multitud llamando a la vida a un joven que acaba…
19/09/2023 – En el marco del Tiempo de la Creación compartimos un nuevo programa junto a miembros del Movimiento Laudato…
19/09/2023 – Hemos iniciado un nuevo ciclo de reflexión sobre diversas temáticas a la luz del Evangelio y de la…
18/09/23- Jorge Mejías y Puri Rocca son matrimonio, viven en España y tienen dos hijos: uno vive en la tierra…