15/10/2025 – Mañana, jueves 16 de octubre a las 18:00 horas, se llevará a cabo una movilización en la ciudad de Rosario bajo el lema «Encuentro Nacional de Familias Víctimas de Fentanilo Contaminado». El punto de encuentro será el Monumento a la Bandera, donde familiares de personas fallecidas a causa del fentanilo adulterado exigirán justicia y visibilidad. La convocatoria está abierta a toda la comunidad.
Alejandro Ayala, hermano de Leonel, una de las 124 víctimas confirmadas, expresó: «Nuestro objetivo es que se escuche a todas las familias que aún no pudieron hablar, que están silenciadas por miedo o desconocimiento». Según Ayala, muchas víctimas aún no han sido reconocidas formalmente, y el número real podría ser mayor.
La organización del evento está a cargo de familiares autoconvocados de distintos puntos del país, quienes insisten en que esta movilización no tiene banderas partidarias. En palabras de Ayala: «Tenemos que mantenernos unidos con imparcialidad, porque esto no se trata de política, se trata de vidas». Además, sostuvo que Rosario es el epicentro más golpeado y más olvidado.
La cita del jueves busca convertirse en un punto de partida para futuras acciones. «Este es el primer paso para una movilización nacional. Queremos que esta lucha se replique en otras provincias, porque esto puede volver a pasar», afirmó Ayala, quien también es profesional de la salud y acompañó a su hermano durante toda la internación.
La causa judicial sigue en curso y ya hay siete personas imputadas, entre ellas, integrantes del laboratorio HLB Pharma, productor del lote investigado. «Lo que pasó fue una masacre. Mi hermano iba a salir bien de su internación. Lo que lo mató fue la negligencia», denunció Ayala, recordando que el fentanilo contaminado fue administrado sin trazabilidad ni control sanitario.
Por todo esto, se invita a toda la sociedad a participar de la movilización del jueves 16 de octubre a las 18:00 en el Monumento a la Bandera, en Rosario, para acompañar el pedido de justicia. «Mi hermano no va a volver, pero necesitamos que esto no le pase a nadie más», concluyó Ayala.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio