Fentanilo contaminado: investigan 9 muertes y ANMAT denunció al laboratorio

lunes, 19 de mayo de 2025

19/05/2025 – Una profunda investigación se ha puesto en marcha tras la confirmación de al menos nueve trágicas muertes en el Hospital Italiano de La Plata, presuntamente vinculadas al uso de fentanilo contaminado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha presentado una denuncia penal contra el laboratorio HLB Pharma Group, la empresa que en algún momento estuvo destinada a fabricar la vacuna Sputnik V en el país.

El producto cuestionado, un lote específico de fentanilo producido por HLB Pharma, contenía peligrosas bacterias. La cronología de los hechos revela un historial problemático para HLB Pharma, fundada en 2004 por Hernán López Bernabó. La empresa había enfrentado previamente prohibiciones por parte de la ANMAT debido a la falta de trazabilidad y sospechas de falsificación de sus productos.

A pesar de sus dificultades financieras y las alertas regulatorias, la empresa estuvo involucrada en los planes para la producción local de la vacuna rusa contra el COVID-19. La reciente denuncia penal de la ANMAT, la primera en más de una década, marca un punto crítico en este escandaloso caso, que también ha afectado a dos pacientes en la ciudad de Rosario. Las autoridades continúan investigando para esclarecer completamente lo sucedido y determinar las responsabilidades pertinentes.

Respecto a este episodio y al fentanilo y su utilización dialogamos con el doctor, director del Observatorio de Salud Pública y Problemáticas de Consumo de la Universidad Nacional de Cuyo, ex-presidente de la Asociación Toxicológica Argentina y Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio