Grupo de Teatro “La Anunciación”: arte, fe y comunidad en La Plata

viernes, 4 de abril de 2025

04/04/2025 – El “Espacio Fratelli” nos llevó a la Arquidiócesis de La Plata, donde funciona el Grupo de Teatro “La Anunciación”, una comunidad de artistas católicos surgida hace 17 años en la Parroquia Ntra. Sra. de la Anunciación. Este grupo no surgió al azar, sino que forma parte de la historia parroquial que tiene una impronta artística desde su fundación. Un ejemplo de ello es que esta Semana Santa se cumplirán cincuenta años de la primera escenificación de La Pasión Viviente que se realiza ininterrumpidamente desde 1975.

Para conocer la tarea del grupo de teatro y cómo el legado artístico se mantiene vivo en la comunidad dialogamos con Mariano Splendido, director del Grupo de Teatro “La Anunciación” y Elisabet Carbonella, una de sus integrantes.

En el corazón de Ringuelet, en las afueras de La Plata, el Grupo de Teatro La Anunciación se ha convertido en una expresión viva de fe y comunidad. Fundado en 2008, pero heredero de una tradición parroquial artística que se remonta a 1975, este grupo lleva 17 años poniendo en escena la Pasión Viviente, entre otras obras que marcan momentos clave del calendario litúrgico.

“En realidad, fue el resultado de una especie de introspección hacia nuestra historia parroquial”, contó Mariano Splendido, director del grupo. Hijo de quienes integraron las primeras representaciones, Mariano retoma hoy ese legado: “nunca nos hubiéramos animado si no hubiéramos experimentado el cariño de la comunidad”.

Elisabet, una de las actrices del elenco, revive parte de la historia: “Yo hice de la hermana de Lucía en Fátima en 1976, y hoy interpreto a la hermana anciana. Es parte mía”. Este compromiso intergeneracional ha sido clave para mantener vivo el fuego del arte como expresión de fe. “La comunidad necesita estos momentos. Nos alimentan para seguir en ese camino”, agregó.

El grupo no solo reproduce, sino que reinterpreta cada año la Pasión, con una mirada creativa y teológica profunda. “La pasión no es la misma todos los años. Cada año la iluminamos de una manera distinta”, explicó Mariano. En ediciones recientes, se han integrado voces de santos, mártires y figuras históricas de la Iglesia, creando un puente entre la tradición y la actualidad.

Lo más impactante es la reacción del público. “Es una pasión que tiene una velocidad tranquila, para contemplar. La gente deposita sus tristezas, sus dolores… es muy catártico”, relató Mariano. Y Elisabet lo confirma desde su rol de María: “En otras representaciones forzaba el llanto, en esta no. Todo queda tan en carne viva que es imposible no sentirlo”. Así, el teatro no es solo arte. Es oración, es misión y es comunidad.

*Durante la Semana Santa 2025 el grupo realiza una gira presentando la Pasión Viviente en distintas parroquias. Toda la información disponible en Instagram: @gtla.lp

Para escuchar la nota completa accedé al video del inicio