Heroínas y Mártires de la Independencia: La Labor de la Asociación Cultural de Salta

martes, 15 de julio de 2025

13/07/2025 – El 12 de julio se conmemora el Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América, en honor al nacimiento de la teniente coronel Juana Azurduy de Padilla, figura esencial en la lucha por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata. En Salta, la Asociación Cultural de Heroínas Hispanoamericanas, presidida por la ensayista e historiadora Marta Elena de la Zerda, trabaja incansablemente para visibilizar el crucial rol de la mujer en este proceso histórico.

La asociación nació en 2003, inspirada por la figura de Juana Azurduy y el deseo de rescatar del olvido a innumerables heroínas. Su labor incluye una emotiva marcha a caballo de 32 días desde Salta hasta Sucre, Bolivia, realizada en 2004, donde documentaron historias de mujeres combatientes y colaboradoras. Marta Elena de la Zerda destaca que, si bien la historia suele mencionar a grandes héroes masculinos, fueron las mujeres quienes conformaron la base sólida que los sostuvo y apoyó, ya sea directamente en combate o desde otras funciones vitales.

En el Día de las Heroínas, la asociación realiza actos conmemorativos que honran a las mujeres del ayer y del hoy. Un desfile cívico-militar femenino recuerda a las heroínas históricas, mientras que un acto de premiación reconoce a las «heroínas de hoy»: mujeres destacadas en diversos campos como la cultura, el arte, la equinoterapia para niños y las fuerzas de seguridad. Entre las galardonadas se encuentran la historiadora María Irene Romero, la acuarelista Irene Figalo, la directora de orquesta Inga Jordani, y valientes integrantes de las fuerzas armadas y policiales.

Además de los homenajes, la asociación se enfoca en la educación. Recorren escuelas para entregar premios de concursos de dibujo y pintura, y conversan con los estudiantes sobre la vida de estas importantes mujeres. Marta Elena de la Zerda enfatiza la importancia de inculcar el respeto y amor por la patria desde temprana edad. La asociación también organiza el IV Encuentro Internacional de Historia en octubre, con el tema «La evangelización, raíz y fundamento de la libertad de América», invitando a historiadores a participar. Para más información, se puede contactar a la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas a través de su página de Facebook.

Podés ver la nota completa en el link debajo del título…