Histórica abstención: los venezolanos volvieron a rechazar a Maduro en una nueva farsa electoral

miércoles, 28 de mayo de 2025

28/05/2025 – Las elecciones parlamentarias y de gobernadores de Venezuela se consumaron el pasado domingo 25 de mayo en medio de una alta abstención, después de una arremetida represiva del Gobierno en contra de dirigentes y activistas civiles de la oposición que llevó a 70 personas a la cárcel en 48 horas.

El Consejo Nacional Electoral —controlado por el chavismo y que en las presidenciales de julio dio por ganador a Nicolás Maduro entre acusaciones y múltiples evidencias de fraude— adjudicó al filo de la medianoche el triunfo en las elecciones parlamentarias al oficialismo, con el 82,6% de los votos y la victoria en 23 de las 24 gobernaciones, con más del 90% de las actas escrutadas.

La participación, incluso la reconocida por las autoridades, ha sido especialmente baja ante el llamamiento al boicot de la mayoría de la oposición. Solo el 42,6% del censo acudió a las urnas.

En este contexto, el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia defendió como un “acto de dignidad frente al autoritarismo”, la abstención que, asegura, hubo en los comicios regionales y parlamentarios de la víspera, en respuesta a candidatos antichavistas que señalan el llamado a no participar como una de las causas de la derrota frente al oficialismo.

Dialogamos con el profesor Bruno Tondini, analista internacional.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio