16/10/2025 – Del 21 al 23 de noviembre, en el Seminario Metropolitano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se celebrará el Tercer Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales, un espacio dedicado al fortalecimiento de la misión en los ámbitos digitales.
Durante tres jornadas intensas, creadores de contenido, agentes de pastoral digital, comunicadores y jóvenes misioneros convergerán para compartir formación, reflexión, oración y vivencia comunitaria.
Este encuentro tiene como propósito no solo brindar herramientas técnicas y estratégicas, sino también profundizar en la identidad espiritual del evangelizador digital: aquel que “va” al mundo virtual como espacio de presencia misionera, cercano y sensible.
Se está invitando a todos los interesados en vivir la misión digital a participar de este evento transformador.
Más allá del “cómo” se comunica, este encuentro apuesta a reconectar el “por qué”: para que cada formato, publicación y red social puedan ser canales de esperanza, compasión y fraternidad.
El padre Pablo Savoia, es sacerdote de San Martín, evangelizador digital y parte del equipo organizador del encuentro. Al respecto de este nuevo encuentro sostuvo: «Para nosotros también es una una alegría que se abra este nuevo campo de misión. Nosotros lo consideramos un nuevo carisma dentro de la iglesia, que es la evangelización en la cultura digital. Claro, internet no es solamente un instrumento donde se comparten cosas, sino que mucho de la vida transcurre ahí, ¿viste? Que hay parejas que se se arman y se desarman por internet, por las aplicaciones, nos vinculamos, lloramos, nos alegramos.Bueno, mucho pasa en lo digital, en la cultura digital».
El padre Pablo tambien informó que, de este evento se podrá participar de 3 modos diferentes: «Un primer modo es para los que ya tienen un proyecto de evangelización digital, que usan las redes sociales no solamente para mostrar el día a día, sino que tienen una propuesta evangelizadora desde de su contenido y que pueden estar ese fin de semana. Bueno, les pedimos a ellos que nos escriban, así podemos empezar el contacto y ver si pueden participar todo el fin de semana».
«Una segunda forma de participación es para los que tienen un proyecto de evangelización digital, pero no pueden estar ese fin de semana en Buenos Aires. Para ellos tenemos la posibilidad de conectarse a distancia virtualmente. Vamos a streamear algunas de las de las partes del encuentro, sobre todo los momentos formativos para aquellos que por ahí por distancia no pueden venirse hasta Buenos Aires».
«Una tercera forma es para aquellos que administran cuentas de parroquias, de comunidades creyentes y para aquellos que todavía no empezaron, pero están como interesados un poco en la cultura digital, la evangelización digital. Bueno, para ellos tenemos la propuesta de talleres el sábado 22 a la tarde».
Para aquellos que necesiten más información o encontrarse con el formulario de inscripción pueden hacre clic AQUI o ingresar a la web www.ened.com.ar