18/02/2025 – El viernes 14 de Febrero, cerca de las 20:00 hs, el presidente Javier Milei publicó en su cuenta de Twitter su apoyo para un token de una especie de crypto moneda llamada $LIBRA, token que de inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después se desplomó. Se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain.
“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, publicó Milei junto a un link del proyecto en el cual se promociona el token.
$LIBRA es en realidad una moneda crypto, que se define por no tener ningún sustento en la economía real. Son criptoactivos que apuntan a capitalizar el entusiasmo popular en torno a una persona, un movimiento o un fenómeno viral de Internet.
¿Qué pasó minutos después de que Milei promoviera esa moneda crypto? La cotización de $LIBRA llegó a trepar a los 4.500 millones de dólares, mientras el mensaje del presidente permaneció publicado durante tres horas.
Una hora después de su lanzamiento, sin embargo, se registró un retiro de tenencias de pocas billeteras digitales, las que concentraban el 82% del circulante, por casi US$90 millones, lo que hizo que el valor de $LIBRA se desplomara, y las casi 44 mil personas que compraron esa crypto perdieron casi todos sus ahorros.
A las 12.40 de la madrugada del sábado 15 de Febrero, Milei decidió borrar su publicación y postear un nuevo mensaje explicando lo sucedido. “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló.
Luego apuntó contra quienes llamaron a que exista un juicio político: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.
Hoy se han presentado más de 112 denuncias contra Javier Milei, la mayoría por estafa y por negociaciones incompatibles con la función pública, mientras la oposición ha presentado un pedido de juicio político.
Dialogamos con César Murúa, politólogo y profesor de la Universidad Católica de Córdoba.
Podes ver la nota completa en el link debajo del título