Jesús, el Amigo Contradictorio

viernes, 18 de julio de 2025

18/07/2025 – ¿Alguna vez te pusiste a pensar en la complejidad y la belleza de la amistad, especialmente en la amistad con Jesús? En el ciclo «Reflexiones para el finde», el Padre Humberto González (Humbi) nos invita a mirar a Jesús como el «amigo contradictorio», un concepto que, aunque al principio puede sorprenderte, encierra una profunda verdad espiritual y vital.

El Padre Humbi, desde San Francisco del Chañar, en medio de la novena a San Francisco Solano y previo al Día del Amigo, nos propone pensar en Jesús, el amigo con mayúscula. Nos desafía a reflexionar sobre una frase de San Juan: «Ustedes sean mis amigos si hacen lo que yo les digo». A primera vista, esto podría sonar a un amigo posesivo o exigente, ¿verdad? Pero el Padre Humbi nos invita a ir más allá: cuando Jesús nos dice esto, nos está dando una clave para vivir nuestras relaciones de una manera superior, sin posesividades ni manipulaciones. Amar a los demás a través del amor de Jesús nos enseña una calidad de amor mucho más grande.

Lo «contradictorio» de Jesús, nos explica, es que Él es el primero en hacerse amigo de los «peores», de los marginados y excluidos. Y esa es una gran esperanza para nosotros, porque significa que en el corazón de Jesús «entramos todos», sin demasiadas condiciones, más allá de dejarnos amar por Él. El Padre nos recuerda el ejemplo del buen ladrón en la cruz, a quien Jesús, en su último aliento, le promete: «Hoy vas a estar conmigo en el paraíso». ¡Se robó el cielo en el último minuto! Esa es la amistad de Jesús: nos anima a no tener miedo de ser sus amigos, porque su amistad nos cambia la vida y nos ayuda a no ser tan exigentes con nuestras propias relaciones.

A veces, esperamos que nuestros amigos estén en todos los momentos difíciles, pero el Padre Humbi nos invita a bajar esas autoexigencias y las exigencias que ponemos en los demás. Jesús, a diferencia de nosotros, siempre está presente, incluso cuando no lo vemos. Él nos elige, a pesar de nuestras fallas y ausencias. Recordando el pasaje de Pedro en Tiberíades, nos subraya que el único criterio para la amistad de Jesús es el amor: «—¿Me amas?». Ese amor de amigo hace que la otra persona se sienta amada de manera preferencial, como esa mamá de muchos hijos que, al preguntarle por su preferido, respondía: «El que más me necesita en este momento».

El Padre Humbi también destaca el valor de la amistad en nuestra cultura argentina, que es pionera en celebrar el Día del Amigo. La amistad es un tesoro que puede ser un camino para la reconciliación social, para romper grietas y sanar heridas. Finalmente, nos invita a llevar a la oración a esas amistades perdidas o que nos hirieron, pidiendo que, aunque no se puedan realizar como quisiéramos, sí se realicen en Dios a través de la oración. Jesús no es un amigo complaciente; es un amigo cercano, un amigo que nos contiene y que saca lo mejor de nosotros mismos, sin darnos todo lo que pedimos al instante, sino acompañándonos en nuestros tiempos. Es la imagen de un amor incondicional que nos eleva.