01/02/2022 – En una nueva edición del ciclo de reflexiones bíblicas, la hermana María de la Paz Carbonari continuó su recorrido por las cartas de San Pablo.
En esta oportunidad se detuvo en la Carta a los Gálatas, explicándonos quienes son sus destinatarios, el contexto en el que fue escrita y su contenido.
“La carta a los Gálatas, escrita probablemente hacia el año 54, es uno de los más espontáneos escritos de Pablo. Podemos decir que escribe sus sentimientos, escribe con el corazón”.
“Su tema central es la libertad del cristiano, llamado a recibir la salvación como don de Dios, que se alcanza por la fe en Jesucristo y no por el sometimiento a las exigencias de la ley. Y, para comprenderla adecuadamente, es conveniente leer la carta a los Gálatas a la luz de la Carta a los Romanos, que fue escrita un tiempo después, y vuelve sobre los mismos temas de una manera más completa, también más extensa y más sistemática”.
Te invitamos a escuchar el programa completo en el audio que acompaña esta nota
17/01/23- Todos los martes de verano ponermos en el aire el ciclo “Laudato Si”, donde conocemos la REDCHAG, la Red…
19/01/2023 – El Papa Francisco expresó su cercanía a los afectados por el atentado del domingo 15 de enero, reivindicado por…
19/01/2023 – Esta semana en “Rutas religiosas” continuamos recorriendo nuestro país y sus atractivos turísticos, especialmente los que nos permiten…
19/01/2023 – Jesús prohibía a quienes eran curados por Él que diesen a conocer el hecho. El no buscaba la alabanza…
20/01/2023 – El Gobierno salió en los primeros días del año a aumentar el control de cumplimiento del programa Precios Justos…