01/02/2022 – En una nueva edición del ciclo de reflexiones bíblicas, la hermana María de la Paz Carbonari continuó su recorrido por las cartas de San Pablo.
En esta oportunidad se detuvo en la Carta a los Gálatas, explicándonos quienes son sus destinatarios, el contexto en el que fue escrita y su contenido.
“La carta a los Gálatas, escrita probablemente hacia el año 54, es uno de los más espontáneos escritos de Pablo. Podemos decir que escribe sus sentimientos, escribe con el corazón”.
“Su tema central es la libertad del cristiano, llamado a recibir la salvación como don de Dios, que se alcanza por la fe en Jesucristo y no por el sometimiento a las exigencias de la ley. Y, para comprenderla adecuadamente, es conveniente leer la carta a los Gálatas a la luz de la Carta a los Romanos, que fue escrita un tiempo después, y vuelve sobre los mismos temas de una manera más completa, también más extensa y más sistemática”.
Te invitamos a escuchar el programa completo en el audio que acompaña esta nota
31/05/2023 – En su reflexión semanal, la hermana Mariana Zossi presentó la historia bíblica de Agar y del pequeño Ismael,…
01/06/2023 – Este próximo domingo, 4 de junio, en el marco del año Mariano Aquidiocesáno, el Santuario de Shoenstatt celebrará…
29/05/2023 Junto al padre Pablo Lamarthée, SJ compartimos el ciclo sobre la segunda mitad de la vida. En esta serie…
30/05/2023 – En el evangelio de hoy, Marcos 10, 28 – 31, el Señor nos ofrece la invitación a seguirlo a dejarlo…
29/05/23- Como cada lunes, el Padre Mateo Bautista, sacerdote camilo, nos acompaña cada lunes con el ciclo “Personajes Bíblicos”. En…