19/05/2025 – Vanessa Monzón, secretaria ejecutiva de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, afirmó que “desde nuestra comisión lo que hacemos es escuchar lo que tienen las diócesis y sus equipos de comunicación. Y el gran pedido es la formación. Y en eso estamos, generando talleres desde la plataforma Fratelli Tutti dedicado a agentes de pastoral en ambientes católicos. En un mundo marcado por la inteligencia artifiicial, los comunicadores estamos llamados a buscar y comunicar la verdad, no haciéndolo desde bandos o grietas. O a nivel global, evitar la polarización. Estamos llamados a desarmar la comunicación del prejuicio y del odio para instalar la paz, algo que el papa León XIV se encarga de remarcar claramente.
Y como cristianos estamos llamados a ser más calidos, a recibir y acoger al otro. El comunicador debe de ser coherente. En Argentina tenemos una comunidad de apoyo y comunicación entre los comunicadores católicos. Hay que tener en cuenta las diferencias regionales de nuestro país y buscar que en cada lugar el mensaje llegue a lo profundo del corazón. Y el gran ejemplo es Jesús comunicador, quien a través de las parabolas Él intentaba que se transmita el mensaje y llegue a quien tenga que llevar. Lo bueno del Evangelio es que es Palabra de Dios pensada para vos, la podés leer en distintas circunstancia pero cada vez que lo hagas tendrá un significado distinto. En esa esencia trabajamos desde nuestros talleres par que cada comunicador pueda adecuar sus mensajes para que llegue a todos. También buscamos que sea una comunicación en salida, buscando hacerlo en las periferias, misionando y siendo buen samaritano.