La Eucaristía es sacrificio, alimento y memorial

jueves, 7 de agosto de 2025

06/08/2025 – “La Eucaristía es un sacrificio. El sacrificio de la redención y de la nueva alianza”, así lo expresó el padre Mario Sánchez -miembro del Secretariado Nacional de Liturgia (SENALI) en «Hablemos de Liturgia». En este espacio seguimos profundizando sobre el significado de la Eucaristía como el corazón de la vida cristiana. En ella se actualiza el único sacrificio de Cristo en la cruz, que se hace presente en cada misa como memorial vivo.

“Jesús en la última cena instituyó este sacrificio eucarístico de su cuerpo y su sangre con el cual iba a perpetuar por los siglos su sacrificio en la cruz y entregar a su Iglesia el memorial de su muerte y resurrección.” Esta dimensión memorial, explica, no es un simple recuerdo, sino una presencia real, activa y transformadora. “Mientras recordamos, actualizamos lo que estamos celebrando”.

La misa es también alimento espiritual. Así como el maná sostuvo al pueblo en el desierto, la Eucaristía fortalece a los cristianos en su caminar: “El pan de la Eucaristía es fuerza de los débiles”, destacó el padre Mario. Jesús se ofrece como comida y bebida espiritual que nos alimenta en el viaje hacia la vida eterna. Celebrar la Eucaristía es entrar en un misterio que nos transforma.

Cada parte de la misa -desde los ritos iniciales hasta la comunión- tiene un sentido profundo: “La participación activa, consciente y fructuosa nos ayuda a celebrar mejor”, señaló. No se trata solo de asistir, sino de dejarse transformar por el Cuerpo de Cristo.

“Nos transformamos en aquello que comemos”, citando al Papa San León Magno, el padre Mario nos invitó a vivir la Misa como una verdadera experiencia de fe que renueva la vida y fortalece el testimonio cristiano en el mundo.

Podés ver el programa completo en el video que acompaña esta nota