La fracción del pan y el rito de la comunión

viernes, 26 de septiembre de 2025

24/09/2025- En una nueva entrega del ciclo “Hablemos de Liturgia”, el P. Mario Sánchez continuó su recorrido por las distintas partes de la celebración de la Misa. En esta ocasión se detuvo en el momento de la fracción del pan y el rito de la comunión.

El p. Mario explicó que, durante la celebración eucarística, uno de los momentos más significativos es la fracción del pan, un gesto cargado de simbolismo y profundidad teológica:

«Todos los fieles estamos llamados a comulgar del mismo pan, consagrado en ese momento específico de la Misa. Esto expresa nuestra participación común en el mismo sacrificio de Cristo.«

«La fracción del pan no se refiere sólo a la gran hostia partida por el sacerdote frente al altar. También incluye las hostias distribuidas en distintas patenas que serán llevadas a los fieles. Todo esto forma parte de un único rito: la fracción del pan.»

Este gesto está acompañado por un canto ritual, el «Cordero de Dios», cuya letra forma parte del rito mismo. Mientras se realiza este canto, el sacerdote parte la hostia y deja caer un fragmento en el cáliz. Este momento va acompañado de una oración que el sacerdote dice en secreto:»El Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, unidos en este cáliz, sean para nosotros alimento de vida eterna.»

Esta oración no se dice en voz alta, no porque sea «secreta» -en el sentido moderno del término-, sino porque no requiere ser proclamada públicamente: pertenece al recogimiento del rito.

Te invitamos a ver el programa completo en el video que acompaña esta nota