12/06/2013 La Iglesia Católica Argentina expresó su preocupación por lo que considera una “creciente tolerancia social” a las drogas y una “disminución de la percepción del riesgo” por su consumo, que facilita la propagación de las adicciones, si bien señaló como el principal caldo de cultivo la “exclusión social”. Fue a través de una declaración con vistas al Día de Lucha Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, instituido por la ONU, que se cumplirá el 26 de este mes.
El documento –redactado por la Pastoral Nacional sobre Drogadependencia del Episcopado– fue presentado en la sede de la Conferencia Episcopal por el presidente de la comisión de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano; el sacerdote Pepe Di Paola, que hace unos años cobró notoriedad por su lucha contra el paco en la villa 21 del barrio porteño de Barracas, y los peritos de la Iglesia para la problemática de las adicciones, Horacio Reyser y Horacio Castellano.
En el texto se advierte que “los problemas vinculados al consumo de drogas son cada vez más preocupantes, no sólo por la evolución del consumo y el tráfico, la oferta y demanda, sino fundamentalmente porque están relacionados con episodios que afectan sensiblemente a la sociedad en su conjunto”. En ese sentido, se subraya que “la magnitud del problema es tan alarmante que aparecen expresiones en todo el mundo que hacen pensar que la lucha está perdida”.
En "Tiempo de Noticias", Monseñor Jorge Lozano, Obispo de Gualeguaychú y titular de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, dialogó con el Padre Javier Soteras sobre la problemática.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS