04/04/2025 – ¡Atención, futuras mamás y familias! ¿Sabían que una hemorragia durante o después del parto puede poner en riesgo la vida de la madre? ¿Y que incluso un bebé antes de nacer puede necesitar una transfusión de sangre? En este micro: “Donar sangre es donar vida”, la doctora Miriam Quiroga M 26.858/5, especialista en medicina transfusional ME 11.726 , nos revela la crucial importancia de la donación de sangre en las maternidades y cómo este acto de amor puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
“Es importante contar con hemocomponentes porque a la hora de que estos pacientes tengan una hemorragia, esta puede ser una característica tan grave que puede costarle la vida a los pacientes”. Con esta contundente afirmación, la doctora Quiroga nos introduce en una realidad que muchas veces desconocemos: la vulnerabilidad de las mujeres durante el proceso de maternidad ante posibles complicaciones hemorrágicas.
En esta nota, la especialista nos explica cuáles son las patologías más frecuentes que requieren el uso de hemocomponentes en las maternidades, siendo las hemorragias postparto la causa principal, a repartir entre el 70 y el 80% de las transfusiones. También nos habla de la necesidad de sangre en casos de anemias severas en embarazadas y en ciertas complicaciones derivadas de interrupciones de embarazos.
¿Y qué ocurre con las embarazadas hipertensas? La doctora Quiroga nos detalla cómo la hipertensión puede desencadenar alteraciones hepáticas y renales, afectando la coagulación y requiriendo, en los casos más graves como la eclampsia, la transfusión de múltiples hemocomponentes para estabilizar a la madre y al bebé.
Pero la donación de sangre en el ámbito materno va aún más allá. La doctora nos revela que “un bebé que todavía no nació en el vientre materno puede recibir una transfusión de sangre” . Nos explica el procedimiento de la cortocentesis, un equipo especializado que permite transfundir sangre al bebé a través del cordón umbilical en casos de anemias severas intrauterinas, aumentando significativamente sus posibilidades de sobrevivir y nacer a término.
Además, la doctora Quiroga aborda la necesidad de transfusiones en pacientes que requieren medicación anticoagulante, explicando por qué en situaciones de emergencia o sangrados importantes, el plasma fresco congelado puede ser vital para revertir rápidamente el efecto de estos fármacos.
A lo largo de su explicación, la doctora Quiroga enfatiza la “gran necesidad nuevamente de la importancia de la sangre” en las maternidades y lamenta la escasez de stock que a veces se presenta, recordando que el banco de sangre debe abastecer a todos los hospitales de la provincia. Su llamado es claro: “La idea es que la concientice la gente que va a donar voluntariamente a donar y de esa forma no estaríamos nadie cortando clavo en ningún lado” .
Si querés comprender la trascendental importancia de la donación de sangre en las maternidades y cómo tu acto solidario puede salvar vidas de madres y bebés, no te pierdas este esclarecedor micro.