25/09/2025 – Seguimos hablando de las elecciones legislativas 2025 que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre. En estos días ya comenzamos a escuchar los spots publicitarios de los candidatos.
En tiempos donde muchas personas descreen en el sistema democrático, el “menos malo de todos los conocidos”, el objetivo de este espacio es alentar la participación ciudadana responsable e informada, sobre todo para desalentar los extremismos ideológicos que, en lugar de hermanarnos, nos enfrentan.
Precisamente, el contexto político nacional alienta los enfrentamientos, aunque, también es oportuno decirlo, el sistema institucional ordena los malos efectos de la polarización y la falta de consenso.
Por esto tiene tanta importancia la elección de diputados y senadores nacionales del próximo 26 de octubre, en la que se usará, por primera vez a nivel nacional, la Boleta Única, de la que hablamos el jueves pasado. Hoy vamos a hablar de lo que ha pasado en estos últimos días, en materia política y económica, esto de que por el apoyo de Donald Trump a Milei, por su vínculo ideológico, para los famosos Mercados, Argentina pasó de ser uno de los países menos confiables, a uno de los más confiables. ¿Cuál es la lógica del Mercado? Y también vamos a reflexionar sobre por qué es importante votar. La participación ciudadana y el fortalecimiento de la Democracia.
Además, vamos a repasar el panorama preelectoral, político y de candidatos en los siguientes distritos: Tucumán, Chubut, Tierra del Fuego y San Juan.
César Murúa, politólogo, docente e investigador de la Universidad Católica de Córdoba sostuvo que «hay ciertos países que prestan mucha atención a lo que sucede en nuestro país. sucede con Brasil, sucede con Estados Unidos o con China, porque sí tienen intereses económicos y políticos en nuestro país. Pero la novedad aquí es eh que las el ancla de las expectativas en Argentina deja de ser la palabra del presidente.Lo que ordena las expectativas y las decisiones que toman los agentes económicos en la Argentina ya no es la palabra del presidente, sino que es la palabra de un funcionario extranjero».
Se puede acceder a la nota completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.