La merienda: ¿cuál es su importancia en las comidas del día?

viernes, 8 de agosto de 2025

08/08/2025 – Acompañados de una especialista en nutrición, revisamos cómo son las distintas comidas de nuestro día y conocemos opciones para alimentarnos mejor: en el desayuno, en el almuerzo, las meriendas y cenas. En el tercer encuentro junto a la licenciada en Nutrición María Laura Rossetti (@launutricocina) dialogamos sobre la merienda: ¿qué tener en cuenta en ese momento del día? ¿cuál es su importancia junto a las otras comidas?

Desde la mirada nutricional, la merienda cumple un rol importante: evitar llegar con demasiada hambre a la cena. “Tiene que ser similar al desayuno en cuanto a calidad nutricional, aunque en menor cantidad”, recomienda Laura. Esto implica incluir carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables. Pero muchas veces, las meriendas argentinas se reducen a un mate con criollitos o facturas, lo que no es la opción más recomendable si se repite a diario.

Laura también remarca la importancia de adaptar la alimentación a las necesidades individuales. “Hay un montón de variables que cada uno tiene que mirarlas y decir: ‘Bueno, ¿necesito la merienda? y ¿cómo? ¿de qué modo?’”, señala. Cada persona debe revisar su rutina diaria, sus niveles de actividad, sus horarios de comida y descanso, y sobre todo, aprender a escuchar su cuerpo.

Una opción saludable para la merienda podría ser una fruta, un yogur natural con cereales o una infusión con hierbas como la peperina o el burrito. Y antes de comer algo sólido, un consejo clave, la hidratación: “A veces creemos que tenemos hambre, y en realidad lo que nos está pasando es que tenemos sed”.

Para escuchar la nota completa accedé al video del inicio