05/08/2022 – En el Diálogo de Hermanos, el padre Javier Soteras y el rabino Marcelo Polakoff se refirieron a lo nuevo, partiendo del Salmo 98, en los versículos 1 y 2: “¡Cantemos al Señor un cántico nuevo por las proezas que ha realizado! ¡Con su diestra, con su santo brazo, ha alcanzado la victoria! El Señor ha dado a conocer su salvación; ¡ha revelado su justicia ante todas las naciones!”. Marcelo expresó al respecto: “Este texto es atribuido en su autoría al rey David. Es difícil encontrar la palabra “nuevo” en los primeros libros de la Torá, pero si lo es ellos Salmos.. En hebreo, “nuevo” se asocia al concepto de “mes” y esto esto por el calendario lunar y su ciclo. De aquí que lo novedoso se asocie a la luna. En el fondo, se dice que la obra de la creación se renueva cada día y que cada uno se va renovando en cada jornada“.
Y el padre Soteras indicó que “en Dios, el pasado, el presente y el futuro es novedad. Esto va contra el concepto de postmodernidad. Lo nuevo, si no está inserto en lo que fue, no tiene sentido. Esa es la visión cristiana. Los padres de la Iglesia dicen que lo que se asume, no se redime. En darte cuenta de lo que sos esta lo nuevo. Lo novedoso está en lo cotidiano. Jesús es la Buena Noticia. El buen anuncio es Él mismo porque tiene una gran capacidad de amar. La novedad es ser pueblo, es ser parte de la humanidad”. En Mateo 13, 51 al 53, la Palabra dice: “Preguntó Jesús: ¿Han entendido ustedes todas estas cosas? Ellos le respondieron: Sí. Entonces Jesús dijo: Está bien: cuando un maestro en religión ha sido instruido sobre el Reino de los Cielos, se parece a un padre de familia que siempre saca de sus armarios cosas nuevas y viejas”.
30/01/2023 – Esta semana continuamos el ciclo en donde abordamos diversas temáticas en relación a nuestra Casa Común desde la Encíclica…
30/01/2023 – Autoridades del Hospital Garrahan y representantes de la Federación de Centros Barriales Familia Grande Hogar de Cristo, que encabeza…
30/01/2023 – El evangelio nos presenta la fuerza del mal como “legión”. La liberación del hombre poseído supone una acción directa…
30/01/2023 – Junto a Gustavo Loza, docente y periodista especializado en Turismo religioso, compartimos una nueva edición de “Rutas religiosas”,…
26/01/23- “Los químicos están, ¿como nos llegan, qué vías de ingreso usan?”, preguntó Fernando Manera, bioquímico quien lleva adelante el…