La oración como intérprete de la esperanza: reflexión con el padre Edu Mangiarotti

lunes, 24 de febrero de 2025

En el espacio de “Reflexiones para la Semana” nos acompañó el padre Eduardo Mangiarotti, de la Parroquia San Gabriel de la Dolorosa, en Vicente López, Diócesis de San Isidro.

24/02/2025 – En esta ocasión, en continuidad con la temática de la esperanza que se presenta en este Año Jubilar, nos regaló su reflexión en torno a la oración y en qué sentido es alimento para saber permanecer y gustar de la espera.

En el comienzo, el padre Edu recordó una expresión de Santo Tomás de Aquino que refiere a la oración como la intérprete de nuestra esperanza. “Es la que le pone palabras a nuestros deseos, a nuestros sueños, a nuestros anhelos y por eso mismo es un espacio importante para sostenerse (…) Rezar tiene mucho que ver con animarse a poner delante de Dios lo que uno sueñe y las cosas que a uno lo proyectan hacia adelante”, comentó.

Por otro lado, se refirió a los frutos de la oración. “A nuestra esperanza Dios la va como puliendo y la va trabajando en la oración, nos va permitiendo que se nos vayan cayendo a veces ciertas ilusiones, que alguna perspectiva que tenemos cambie pero también sobre todo nos cambia la mirada”. Creo que la oración tiene mucho que ver con aprender a sintonizar con el corazón de Dios, resumió Edu Mangiarotti.

“De alguna manera es el espacio donde todo se concreta, se profundiza, porque es el espacio del vínculo con Dios”, concluyó el padre y agregó: “para nosotros, la fuente de nuestra esperanza está siempre en encontrarnos con Él, en estar en su presencia”.

Para escuchar la reflexión completa accedé al video que se encuentra al inicio