15/01/2022 – En el ciclo “Evangelización espontánea”, la hermana Ana Yapura, que es religiosa misionera en la localidad cordobesa de Bialet Massé, habló de la alegría del Señor que viviremos este domingo, el segundo del año en cuanto a la liturgia. “El evangelio de las bodas de Caná será central en el evangelio de este domingo, que es tiempo ferial. Toda la Biblia es una invitación esponsal con Dios y es lo primero que resuena en mí al pensar en este pasaje hermoso sobre la vida de Jesús”, reflexionó.
“Ya en la primera lectura del libro de Isaías se hablará del amor esponsal, entre esposos. Es un mensaje muy esperanzador. Dios encuentra alegría en su pueblo como un esposo lo hace en su esposa, más allá de todas las pruebas que nos toque pasar. Cuando llegue el evangelio, como ocurre en cada misa, nos vamos a poner de pie y vamos a cantar el Aleluya antes de escucharlo. Y en las bodas de Caná hay una fiesta típica de judíos, de varios días y con mucho vino para que no se acabe la alegría”, sostuvo Anita.
“Una de mis formadoras siempre me decía: “La santidad es normalidad”. Y eso hacía Jesús, hacia cosas normales, comunes a su gente. Por eso va a esta boda. Tenemos que transformar y transformarnos, ese será el milagro de nuestra agua que se convertirá en vino. Jesús espera nuestra conversión, ese será el inicio”, dijo la religiosa catamarqueña.
Podcast: Play in new window | Download | Embed
Subscribe: RSS
10/08/2022 – A menudo nos sucede que nos confundimos en el concepto de la corrección fraterna. Jesús lo plantea en orden…
10/08/2022 – Compartimos esta semana una nueva edición del programa “Por la vida”. Como es habitual, al comienzo del espacio…
10/08/2022 – Lo que generó que elijamos el tema de hoy, de mucha importancia porque se trata de la salud de…
10/08/2022 – Seguimos desandando el documento “Gaudium et spes” del Concilio Vaticano II, en “Enseñanzas desde el Magisterio de la…
10/08/2022 – Al hablar de las virtudes marianas, el sacerdote porteño Juan Ignacio Liébana, párroco en Campo Gallo y rector…